La Nota Económica

Herramientas digitales para Recursos Humanos, la apuesta de las empresas en la nueva normalidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Según un estudio internacional realizado por la consultora IBM, el 75% de los directores de recursos humanos indicó que la incorporación de tecnología y analítica de datos será una prioridad para sus negocios en 2022.

Bajo ese argumento, muchas empresas han apostado por la incorporación de la tecnología en esta área, dándose cuenta que es clave para que las compañías puedan consolidar su modelo de negocio y mantener la comunicación y productividad.

En ese escenario Buk, software de gestión humana, aterrizó desde Chile en Colombia y es el único SaaS -Software as a Service- en nuestro país con tecnología de última generación y sin costos ocultos, que entrega una solución integral para la gestión de RRHH, enfocada en las necesidades de cada cliente.

Desde su llegada a Colombia, ha logrado consolidarse a gran escala aumentando durante el último trimestre en un 60% su número de clientes. Reconocidas empresas como WOM, UBits, ZTE, TUL, han entregado su confianza a la plataforma, como también lo han hecho otras compañías pertenecientes a sectores como telecomunicaciones, retail, servicios de outsourcing, logística y cadena de suministro, diseño, marketing y publicidad, construcción y tecnología.

“En Colombia, se está haciendo mucho uso de las herramientas digitales, sobre todo ahora que tenemos tan presentes las modalidades de teletrabajo y trabajo remoto; las empresas han cambiado el chip y hay mucho interés en implementar soluciones especializadas en firma electrónica, nómina, desempeño, clima organizacional, entre otros” afirma Camilo Mejía Landucci, Country Manager para Buk Colombia. Esté software cuenta con un modelo de negocio que se basa en cobrar por colaborador dentro de la organización y pagando este monto, las empresas pueden acceder a todos sus servicios en una sola plataforma. «Somos un servicio por usuario que reduce costos en el área de Recursos Humanos, siendo nuestra clave darle un excelente servicio al cliente», indica Camilo Mejía Landucci

Para el 2021, Buk espera facturar más de US$1MM y aumentar la cantidad de clientes en 80%. En cuanto a su plan de expansión internacional, además del mercado colombiano ha conseguido entrar con éxito también en Perú y se están preparando para abrir operaciones en México en 2021.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Expertos internacionales visitan Colombia para analizar economía, seguridad y política global

Fachada Ucentral2
La Universidad Central recibirá a Francisco Camps, Alejandro Iglesias, Jorge Alonso Bonafont y Javier García Lora, líderes empresariales, políticos y...

NatuMalta, la bebida que cuida el bolsillo de los colombianos en tiempos de inflación

Natumalta
● El gasto en todo tipo de alimentos durante 2024 fue de $240,5 billones de pesos.● Los hogares colombianos destinaron...

El Banco Agrario de Colombia desembolsará $186.000 millones en créditos asociativos

CORTESIA BANCO AGRARIO
La entidad promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo, y anuncia...

Asocaña pide acciones concretas para frenar violencia en el norte del Cauca

Claudia Calero. Asocaña.25
El sector agroindustrial de la caña condena enérgicamente la escalada de violencia que viene azotando a líderes sociales y comunidades...

IFX Networks anuncia la adquisición de Gold Data en Costa Rica y refuerza su presencia en Latinoamérica

Luis Gabriel Castellanos
En una estrategia clave para consolidar su presencia en Centroamérica, IFX Networks, multinacional líder en telecomunicaciones, anunció la adquisición de...

Paula Patiño y Mochoman, los grandes protagonistas del Reto Movistar Sabana

2025 Trofeo Alfredo Binda -015
El Reto Movistar Sabana se celebrará el 22 y 23 de marzo, con más de 1.000 ciclistas recorriendo la autopista...

Hitachi Energy invierte US$ 250 millones adicionales para hacer frente a la escasez mundial de transformadores

WhatsApp Image 2025-03-19 at 6.05.58 PM
● Más del 40% de la inversión respalda el compromiso de ampliar la industria para satisfacer la creciente demanda global...

Radiografía del consumo masivo en Colombia

Retail
En 10 años, el E-commerce paso de 1,2% a 43% de hogares colombianos que compran bienes de consumo masivo a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: