La Nota Económica

Ganarse una beca COLFUTURO si es posible, cifras revelan que cada año son más los estudiantes que logran acceder al programa y cambiar sus vidas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

beca

Hace 30 años los beneficiados en todo el país no sobrepasaban los 60 estudiantes, comparado con los 1.858 aspirantes seleccionados que recibieron una beca COLFUTURO en 2023.

Obtener una beca puede ser un proceso desafiante, pero no necesariamente difícil, el éxito está en los detalles. Las cifras de COLFUTURO dan cuenta del crecimiento en el número de becas otorgadas. Hace 30 años los beneficiados en todo el país no sobrepasaban los 60 estudiantes, comparado con los 1.858 aspirantes seleccionados que recibieron una beca COLFUTURO en 2023. Estas cifras dan cuenta del éxito del programa, del creciente propósito de los colombianos que buscan continuar sus estudios de investigación, postgrados y doctorados en el exterior y sin lugar a dudas, del acertado proceso de aplicación de quienes se postulan.

“COLFUTURO es un proyecto de país, es una causa bonita que les permite a las personas prepararse en las mejores universidades del mundo, en maestrías y doctorados, y así contribuir al desarrollo de Colombia y cambiar sus vidas”, afirma Jerónimo Castro, Director de COLFUTURO.

Actualmente los aspirantes en Colombia cuentan con la posibilidad de realizar este tipo de postulaciones acompañados de agencias de estudio expertas, que conocen a cabalidad los requerimientos, los programas y las áreas de estudio, que tienen estrecha relación con las Universidades Top y que son idóneas en la asesoría para el desarrollo de ensayos, cartas de presentación y demás requerimientos necesarios para ser aceptados en una institución educativa. Este acompañamiento ha permitido también que cada año se incremente el número de estudiantes beneficiados y se democratice el acceso a la educación internacional como un factor transformador en el desarrollo y progreso del país.

“Hoy en día la clave no es encontrar una beca, es ganársela. Las instituciones ofrecen muchas becas para estudiantes de países como Colombia, pero en ocasiones se pierden por desconocimiento, desorganización o falta de asesoría. Nosotros en Blue Studies Internacional nos obsesionamos con el futuro y los sueños de cada estudiante, nos adueñamos de sus metas y se las estructuramos de tal manera que las logren. Cuando el estudiante tiene un buen acompañamiento sus posibilidades de obtener la beca pueden aumentar hasta un 60%”. Concluye Andrea Palacios, CEO de Blue Studies International.

Según datos de Blue Studies International, el área de mayor interés de estudio de los colombianos para capacitarse en el exterior, son las ingenierías, seguido por la administración y las ciencias sociales. Y en el caso concreto de las becas COLFUTURO, los niveles socioeconómicos que más impactan positivamente el programa, corresponden a los estratos 3 y 4 en un 55%, representados por jóvenes entre los 26 a 29 años de edad, siendo mayoritariamente mujeres.

Realizar una maestría, especialización o doctorado en el exterior, sin duda genera más oportunidades para tener un mejor salario, hecho relevante que genera cambios y movilizaciones sociales óptimas para un país como Colombia.  Por esta razón, las becas COLFUTURO son una excelente opción para que cada vez más colombianos puedan continuar sus estudios en el exterior, y aunque son miles quienes anualmente buscan la posibilidad de lograrlo, solo aquellos que llevan un proceso y aplicación adecuada lo consiguen. Por eso se hace indispensable contar con la ayuda y el apoyo de expertos en al momento de iniciar un proceso de beca.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Ajinomoto, empresa japonesa dueña de Aji-no-men, lanza su nueva versión de ramen en vaso

about_us_hero_pc-1920x910
Con esta innovación, la marca líder del mercado colombiano de sopas instantáneas tipo ramen, que hoy representa un 81.1% de...

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: