La Nota Económica

Presentación del libro: Cartagena, UNA CIUDAD ABIERTA AL MUNDO, del historiador Alfonso Múnera 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Alfonso Múnera

Este 22 de enero, en el Teatro Adolfo Mejía.

En el marco de los 30 años de la Sociedad Portuaria de Cartagena y con el propósito de generar una fuente de conocimiento y consulta que permita que la dirigencia cartagenera se alinee frente a las oportunidades y potencialidades que tiene la ciudad, el Grupo Puerto de Cartagena invitó al historiador Alfonso Múnera, a escribir un libro con casi cinco siglos de historia, en donde fueran notables las vocaciones económicas de la ciudad, y el análisis de los momentos claves, tanto los declives, como los cumbres, que permitan interpretar el presente y tener claridad sobre el camino que se deba tomar para un futuro próspero.  

Es así como nace el libro “Cartagena, una ciudad abierta al mundo” que será presentado el lunes 22 de enero en el Teatro Adolfo Mejía a las 5:00 p.m. a cargo del exvicepresidente de Colombia Gustavo Bell Lemus.  

“Es un hecho innegable que la historia de Cartagena va de la mano con su papel como puerto. Durante la Colonia, se le consideró la “llave de las indias”, un centro de comercio y una de las posesiones más importantes del Imperio español. Tras las guerras de Independencia, las dificultades para recomenzar sus actividades económicas se tradujeron en rezagos que han impactado el desarrollo de la ciudad, así como distintos hechos en diferentes momentos históricos que han marcado las oportunidades, el presente y el porvenir de Cartagena. Es momento también de reconocer el gran trabajo que a lo largo de toda una vida ha desarrollado Alfonso Múnera como historiador, lo que nos permite un documento clave y oportuno para la interpretación de la ciudad, ” expresó Alfonso Salas Trujillo, gerente del Grupo Puerto de Cartagena.  

La investigación hace parte de la tradición académica que busca dar luces sobre el papel de la costa Caribe en el devenir histórico y económico de Colombia. A lo largo de 250 páginas, el historiador expone la importancia de Cartagena como centro de comercio durante la Colonia, su decadencia en los años posteriores a la Independencia y su eventual renacer a lo largo del siglo XX, con anotaciones y reflexiones sobre lo sucedido en el presente siglo. 

Esta obra es el resultado de un trabajo en conjunto entre Alfonso Múnera y el Grupo Puerto de Cartagena, que en el marco de sus 30 años ha querido ofrecer a la ciudadanía un regalo de alto valor cultural, recordándole una faceta (a veces ignorada) de su historia, bien sustentada y hábilmente narrada.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

BASF anuncia nuevo Managing Director para Colombia

João Flavio Falaschi
BASF Química Colombiana S.A. filial de BASF, la compañía química más grande del mundo, anunció el nombramiento de João Flavio...

Descuentos de hasta el 80% en el último Hot Sale del año

HotSale 2025
Marcas locales y emprendimientos colombianos participan en esta edición con productos y servicios innovadores, del 16 al 20 de octubre....

ASICS abre su séptima tienda en Colombia con nueva apertura en Fontanar, Cajicá

ASICS Fontanar
La apertura en el Centro Comercial Fontanar consolida a la marca japonesa como referente en performance y estilo, con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: