La Nota Económica

Presentación del libro: Cartagena, UNA CIUDAD ABIERTA AL MUNDO, del historiador Alfonso Múnera 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Alfonso Múnera

Este 22 de enero, en el Teatro Adolfo Mejía.

En el marco de los 30 años de la Sociedad Portuaria de Cartagena y con el propósito de generar una fuente de conocimiento y consulta que permita que la dirigencia cartagenera se alinee frente a las oportunidades y potencialidades que tiene la ciudad, el Grupo Puerto de Cartagena invitó al historiador Alfonso Múnera, a escribir un libro con casi cinco siglos de historia, en donde fueran notables las vocaciones económicas de la ciudad, y el análisis de los momentos claves, tanto los declives, como los cumbres, que permitan interpretar el presente y tener claridad sobre el camino que se deba tomar para un futuro próspero.  

Es así como nace el libro “Cartagena, una ciudad abierta al mundo” que será presentado el lunes 22 de enero en el Teatro Adolfo Mejía a las 5:00 p.m. a cargo del exvicepresidente de Colombia Gustavo Bell Lemus.  

“Es un hecho innegable que la historia de Cartagena va de la mano con su papel como puerto. Durante la Colonia, se le consideró la “llave de las indias”, un centro de comercio y una de las posesiones más importantes del Imperio español. Tras las guerras de Independencia, las dificultades para recomenzar sus actividades económicas se tradujeron en rezagos que han impactado el desarrollo de la ciudad, así como distintos hechos en diferentes momentos históricos que han marcado las oportunidades, el presente y el porvenir de Cartagena. Es momento también de reconocer el gran trabajo que a lo largo de toda una vida ha desarrollado Alfonso Múnera como historiador, lo que nos permite un documento clave y oportuno para la interpretación de la ciudad, ” expresó Alfonso Salas Trujillo, gerente del Grupo Puerto de Cartagena.  

La investigación hace parte de la tradición académica que busca dar luces sobre el papel de la costa Caribe en el devenir histórico y económico de Colombia. A lo largo de 250 páginas, el historiador expone la importancia de Cartagena como centro de comercio durante la Colonia, su decadencia en los años posteriores a la Independencia y su eventual renacer a lo largo del siglo XX, con anotaciones y reflexiones sobre lo sucedido en el presente siglo. 

Esta obra es el resultado de un trabajo en conjunto entre Alfonso Múnera y el Grupo Puerto de Cartagena, que en el marco de sus 30 años ha querido ofrecer a la ciudadanía un regalo de alto valor cultural, recordándole una faceta (a veces ignorada) de su historia, bien sustentada y hábilmente narrada.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: