La Nota Económica

Acuerdos financieros, clave para alivio de deudores durante la pandemia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

A través de acuerdos para quedar al día en sus préstamos, bancos están brindando acompañamiento a los deudores. La gestión de éxito de las negociaciones es de 94 %, para una recuperación de cartera superior a $3,5 billones.

En lo corrido del año, algunas organizaciones del sector financiero han recuperado más de $3,5 billones de cartera en mora y $13.000 millones de cartera castigada, gracias al modelo de cobranzas de acuerdos de negociación que han implementado a través de Emergia, -compañía de Contact Center y BPO-, el cual se centra en la realidad del cliente y su capacidad económica para establecer los acuerdos más indicados según su situación, mediante un diálogo cercano con los profesionales adecuados.

Para asegurar un éxito del 94 % en la gestión, la compañía ha entrenado a su equipo de trabajo con el objetivo de llegar a acuerdos con los clientes de los bancos en sesiones personalizadas de coaching interactivo, además de soluciones digitales que le permiten al deudor cerrarlos en el momento que considere más indicado.

“Ante la pérdida de empleos y la situación económica derivada por la pandemia, los colombianos están evaluando opciones de pago a sus obligaciones financieras y hacerlo, mediante acuerdos de negociación, es altamente efectivo y fortalece la relación entre la entidad financiera y el cliente, con un acompañamiento y diálogo frecuente”, aseguró Carlos Fernando Sánchez, gerente general de Emergia en Colombia.

Así, para 2021, la compañía estima que seguirá impulsando esta línea de servicio en la cual participan alrededor de 18 de los bancos del sistema financiero, y prevé que continuarán creciendo los casos de acuerdos, al punto que la unidad presentará un crecimiento de 50 % en 2021. También, proyectan que la cartera que más se concentrará en este modelo de cobranzas será la que se ubica entre 7 y 59 días de mora, la cual ha venido creciendo en gestión de acuerdos desde el inicio de la pandemia.

Emergia es una multinacional española con presencia en Colombia desde 2009, registra en el país una facturación anual en promedio de USD $39 millones; el servicio de cobranza representa el 25 % del total de sus ingresos actualmente. Su equipo de trabajo que asciende a 5.600 colaboradores en cinco ciudades, de los cuales, el 45 % está trabajando desde casa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: