La Nota Económica

Exportaciones agropecuarias de Colombia alcanzan USD 962 millones en febrero, un aumento del 12,5 % 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMG

Este comportamiento se debe, principalmente, al crecimiento en las exportaciones de banano, flores y aguacate, con significativos aumentos del 79,2 %, 13,2 % y 81,5 %, respectivamente.

Las cifras de exportaciones del sector agropecuario y agroindustrial para febrero de 2024 presentan un panorama alentador para la economía colombiana. Según datos proporcionados por el DANE y analizados por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), las exportaciones del sector alcanzaron un los USD 962 millones en febrero, un aumento del 12,5 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este comportamiento se debe, principalmente, al crecimiento en las exportaciones de banano, flores y aguacate, que registraron incrementos significativos del 79,2 %, 13,2 % y 81,5 %, respectivamente.

En el acumulado de enero a febrero de 2024, el valor total exportado ascendió a USD 1.765 millones, un incremento del 10,9 % respecto al mismo periodo del año anterior. Nuevamente, el banano, las flores y el aguacate se destacan como los principales impulsores de este crecimiento. Sin embargo, durante los últimos doce meses (marzo de 2023-febrero de 2024), las exportaciones del sector experimentaron una disminución del 9,2 % en valor en comparación con el mismo periodo del año anterior.

«Las cifras de exportaciones del sector agropecuario y agroindustrial para febrero de 2024 reflejan la resiliencia y competitividad de nuestros productos en el mercado internacional. El aumento en el valor y volumen de nuestras exportaciones, especialmente en productos como el banano, las flores y el aguacate, es un claro testimonio del compromiso y de la calidad del trabajo realizado por nuestros productores. A pesar de los desafíos que enfrentamos en el último año, es fundamental continuar fortaleciendo nuestras estrategias de exportación para garantizar un crecimiento sostenible y diversificado en el futuro”, expresó Claudia Cortés, directora de la UPRA.

En cuanto al volumen de las exportaciones, en febrero de 2024 se exportaron 485.671 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales, lo que representa un aumento del 33,8 % respecto al mismo mes de 2023. Este incremento se debe, principalmente, al aumento en las exportaciones de banano, azúcar y grasas o aceites.

Entre enero y febrero de 2024, el volumen total exportado fue de 941.109 toneladas, un aumento del 39,9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los productos que más contribuyeron a este crecimiento fueron el banano, el aguacate y el café. No obstante, en los últimos 12 meses las exportaciones en volumen disminuyeron ligeramente:1,0 % menos que el mismo periodo del año anterior. A pesar de los desafíos globales, Colombia continúa consolidándose como un importante jugador en el comercio internacional de productos agroindustriales. La diversificación de productos y el enfoque en la calidad han sido determinantes para estos resultados positivos. Desde la UPRA, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando para fortalecer nuestro sector.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: