La Nota Económica

Seis recomendaciones para que los emprendedores brillen en las redes sociales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Redes sociales

Según estadísticas, el 73 % de los consumidores considera que las redes sociales influyen en sus decisiones de compra, y el 54 % las utiliza para buscar productos y servicios.

En un contexto donde las redes sociales desempeñan un papel crucial en la dinámica económica y social, desarrollar una sólida presencia digital se ha convertido en un requisito fundamental. Según estadísticas recientes, el 73 % de los consumidores considera que las redes sociales influyen en sus decisiones de compra, y el 54 % las utiliza para buscar productos y servicios. Sin embargo, para muchos emprendedores y pequeñas empresas, dar los primeros pasos en la creación de contenido para su marca puede ser un desafío considerable, especialmente si carecen de experiencia en redes sociales.

Wilinton Javier Ortiz y Juan Felipe Bravo, mentores del Centro de Emprendimiento del Politécnico Grancolombiano, ofrecen valiosas recomendaciones para destacar en las plataformas digitales, como Instagram y TikTok, incluso para aquellos que son novatos en este campo. Estas recomendaciones son una respuesta directa a los desafíos que enfrentan muchos emprendedores al dar sus primeros pasos en las redes sociales:

1. Conozca su audiencia: Antes de lanzarse a crear o publicar contenido, es crucial para cualquier perfil nuevo comprender quiénes son sus seguidores potenciales y qué los motiva. La clave está en construir una conexión genuina con la comunidad, ofreciendo contenido que resuene con ellos, en lugar de centrarse únicamente en el crecimiento numérico. Esto implica investigar, interactuar y mantener una autenticidad constante en la comunicación.

2. Puede iniciar sin equipo costoso: Cuando las personas se adentran en el mundo de las redes sociales, a menudo se detienen por la idea de no tener una cámara profesional o equipo de edición de última generación. Sin embargo, es importante destacar que todo lo necesario está al alcance en su bolsillo. Con tan solo un teléfono celular, es posible crear contenidos que capturen la atención de la audiencia, desde fotos impactantes hasta videos divertidos. La clave está en permitirse experimentar y ser creativo.

3. Cree contenido valioso y relevante: En un océano de publicaciones, destacar puede parecer desafiante. Sin embargo, la clave es ofrecer contenido valioso y relevante para la audiencia. Esto implica enseñarles algo nuevo y brindarles valor, yendo más allá de solo querer vender. Al invertir en ellos, se genera reciprocidad porque le brindarán su tiempo y atención. Sea entretenimiento, inspiración o educación, es fundamental que las publicaciones agreguen valor a la vida de los seguidores. Recuerde que la calidad siempre prevalece sobre la cantidad.

4. Sea consistente y persistente: Al principio, los nuevos perfiles en redes sociales suelen requerir un esfuerzo considerable, lo que puede desanimar a muchos. Sin embargo, la clave del éxito radica en la consistencia. Establecer un calendario de publicaciones y mantenerse fiel a él, es fundamental. Además, es importante no rendirse; el éxito no llega de la noche a la mañana. La persistencia, el aprendizaje continuo y el crecimiento constante son elementos clave en este camino.

5. Construya comunidad: En el contexto de las redes sociales, la interacción y la colaboración son elementos cruciales, además de la publicación de contenido. A menudo nos centramos únicamente en nuestro propio perfil, pero es igualmente relevante considerar el de la competencia. Responder a los comentarios, participar en conversaciones y buscar oportunidades de colaboración, son acciones fundamentales para el éxito en este entorno. Hay que recordar que trabajar conjuntamente puede potenciar nuestro alcance y ser crucial para el éxito en las redes sociales.

6. Analice sus resultados: Cada acción emprendida para construir comunidades digitales debe evaluarse mediante indicadores específicos. Al analizar el rendimiento de las publicaciones, se puede observar que algunas generan más atracción que otras. Es importante identificar las estrategias que funcionan bien y aquellas que no, para luego realizar los ajustes necesarios y optimizar el enfoque hacia los objetivos establecidos.

Estas recomendaciones provienen de la experiencia y compromiso del Centro de Emprendimiento del Politécnico Grancolombiano, que proporciona asesorías gratuitas enfocadas en la estructuración de modelos de negocio, estrategias digitales, firma de convenios estratégicos con entidades de la red emprendedora, entre otras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: