La Nota Económica

¿Qué hay detrás de los mensajes de la inflación de 2020?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Noticias

El DANE reveló ayer la cifra de inflación para el acumulado del año pasado. Como era de esperar, el guarismo no fue para nada abultado. De hecho, el 1,61 % es la variación anual más baja de la que se tiene registro y es un fuerte contraste con el 3,8 % registrado para 2019. En un contexto donde la demanda y la oferta agregada se vieron tan golpeadas, una inflación positiva resulta llamativa.

Dado que la formación de precios está dada por la interacción entre esa oferta y demanda, un aumento o reducción de estos da indicios sobre el comportamiento agregado de la economía. En este caso, el aumento del 1,61 % deja ver que, en general, el país soportó el golpe causado por la pandemia del Covid-19.

Por supuesto, cuando se habla de un aumento de precios, se espera que haya sido causada por una contracción de la oferta, una expansión de la demanda o una mezcla de ambos fenómenos. Por lo que no es posible afirmar a priori que un aumento de la inflación -en un contexto como el actual- es, necesariamente, una señal de recuperación. Es por esto que, para que esa variación acumulada sea interpretada como una señal positiva, primero debe verse el comportamiento mensual durante todo 2020.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA Y SIGA DISFRUTANDO DE ESTE Y OTROS CONTENIDOS

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: