La Nota Económica

Groovinads, empresa líder de tecnología publicitaria, reportó un crecimiento del 115% anual en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
MATIAS ELICAGARAY_foto_2

Tras desembarcar en Brasil y su consolidación en México, la empresa líder del mercado programático en campañas publicitarias digitales proyecta mantener un ritmo de tres dígitos en Colombia.

El mercado publicitario digital colombiano se posiciona como uno de los más importantes dentro del ecosistema regional. 

Si para el 2021 el gasto en publicidad programática en América Latina ascendió a USD 8,240 millones, para 2026 se espera que esa cifra ascienda a casi USD 15 mil millones. Las cifras, relevadas por Statista, ubican a Brasil, México y Colombia como los mercados programáticos más importantes de la región.

En este contexto, Groovinads empresa adtech con más de 14 años en el mercado latinoamericano y más de 35 mil campañas implementadas, proyecta mantener el crecimiento de su facturación durante el 2024.  La compañía registró un aumento del 115% en 2023.

“Colombia es un mercado estratégico en nuestro roadmap de convertirnos en la empresa plataforma programática líder de la región. Tanto por su ritmo de crecimiento, como por la madurez de su industria creativa y publicitaria es un país clave”, indica Matias Elicagaray, Country Manager de Latam en Groovinads.

La empresa, que viene de consolidar sus operaciones en México y anunciar su desembarco en Brasil, cuenta con su propia solución programática potenciada con Inteligencia Artificial que se compone de medios como Display, DOOH, CTV y Retail Media. La adtech se propone conectar a los usuarios con los productos que buscan, mostrando únicamente anuncios y contenido relevante.

La adtech cuenta en su portafolio de clientes a marcas como Bancolombia, Carrefour, L’Oréal, Publicis, Adbid, Alkomprar, Dentsu, Mindshare, OMD, HAVAS, Bullmetrix, Liverpool, Sodimac, Walmart, Movistar, LATAM Airlines, Peugeot y Danone.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: