La Nota Económica

Ensamble de multipercusión sinfónica en el Circuito Clásico de Compensar y la FOSBO

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
CCC

Avanza con éxito la programación del Circuito Clásico de Compensar en alianza con La FOSBO y en esta oportunidad el turno es para para el Quinteto Sinergia que trae un bellísimo repertorio de grandes obras para percusión con un ensamble con arreglos para un set de percusión muy variado que incluye bombo, vibráfono, marimba, redoblante, congas, bongos, entre otros; llegan a este concierto con toda la magia, el sincronismo y la descarga que tienen para interpretar desde obras clásicas, hasta el repertorio contemporáneo de altísimo nivel.

El Quinteto Sinergia es un conjunto instrumental avanzado dedicado a interpretar y difundir el repertorio para percusión sinfónica, desde obras clásicas hasta creaciones contemporáneas. Integrado por destacados percusionistas, entre quienes se destacan: Mario Alberto Sarmiento Rodríguez, Daniel Mejía Mejía, Juan Gabriel Galvis Parra y Rafael Eduardo Ochoa. Esta agrupación ha participado en eventos nacionales e internacionales, entre ellos, destaca el Simposio de percusión entre Colombia y Francia, en Francia y el Encuentro de Jóvenes Compositores de América Latina y España en España, colaborando con músicos renombrados. Sus logros incluyen giras, conciertos en festivales y grabaciones de proyectos de percusión sinfónica. Además, el grupo ha sido invitado a importantes eventos musicales y ha sido reconocido por su calidad interpretativa. Sus miembros son apasionados educadores y artistas que enriquecen el panorama de la percusión en Colombia.

Mario Alberto Sarmiento Rodríguez

Ha sido director del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y subdirector Sinfónico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Actualmente es también profesor del Conservatorio del Tolima y percusionista del ensamble de música de cámara La Sociedad y del ensamble de percusión Sinergia. Como solista se presenta regularmente en diversos escenarios a nivel nacional e internacional.

Daniel Mejía Mejía

Se destaca por ser un percusionista curioso y multifacético. Su pasión por la música para percusión lo ha llevado a interpretar un amplio y diverso repertorio. El desarrollo paralelo como baterista enriquece su propuesta artística. Actualmente es percusionista asistente principal de la Orquesta Filarmónica de Medellín, docente de percusión en la Universidad EAFIT, miembro de la agrupación Canecas Boys y cofundador del grupo de percusión Sinergia

Juan Gabriel Galvis Parra

Intérprete, compositor y educador. Se destaca por ser un percusionista versátil, apasionado por el repertorio y la improvisación desde la percusión sinfónica y el vibráfono en el jazz. Es artista de las marcas Ludwig-Musser, Innovative Percussion y Sonart Industries, así como docente de percusión de la Universidad Nacional de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana.

Rafael Eduardo Ochoa

Percusionista y creador sonoro enfocado en el desarrollo y dominio instrumental. Se ha dedicado a comprender y fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de la percusión en todos los niveles. Actualmente es docente de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja y cofundador del grupo de percusión Sinergia.

ENTRADAS EN: https://bit.ly/EntradasConciertoPercusión

Octubre 5

Título: Grandes obras para percusión – Lugar: Teatro Compensar, Compensar Av. 68 – Av. Cra. 68 # 49 – 47
Hora: 7:00 p.m. Artista: Quinteto Sinergia. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Bancóldex y Cotelco se unen para fortalecer a los empresarios del turismo y la hotelería en Colombia

BANCOLDEX
El Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron un Memorando de Entendimiento...

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Tecnoestrés: efectos en la satisfacción laboral, en las nuevas formas de trabajo

Diseño 'Opinión' - Página web
Una investigación hecha por los profesores Sonia Camacho y Andrés Barrios, de la Facultad de administración de la Universidad de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: