La Nota Económica

Exportaciones agropecuarias de Colombia crecen un 11,5 % en agosto, impulsadas por el café, las flores y el aguacate

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Exportaciones en agosto de 2024: USD 852 millones; un incremento del 11,5 % frente a agosto de 2023.

Las exportaciones del sector agropecuario y agroindustrial colombiano alcanzaron un valor de USD 852 millones en agosto de 2024 registrando un aumento del 11,5 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento fue impulsado, principalmente, por el incremento en las exportaciones de café, flores y aguacate; productos que han mostrado un comportamiento destacable en los mercados internacionales.

«El aumento en el valor de las exportaciones agropecuarias es un reflejo del fortalecimiento y la diversificación de nuestro sector. Productos como el café, las flores y el aguacate han mostrado un comportamiento positivo impulsando el crecimiento y destacando el potencial de Colombia en el mercado internacional. Este crecimiento sostenible es clave para generar oportunidades económicas y fortalecer la competitividad de nuestros productores», afirmó Dora Inés Rey, directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA).

Entre los productos que más contribuyeron al aumento del valor exportado en agosto, se encuentran:

  • Café: USD 91,3 millones, lo que representa un aumento del 40,5 %.
  • Flores: USD 20,7 millones, con un incremento del 15,9 %.
  • Aguacate: USD 10,2 millones registrando un significativo crecimiento del 99,4 %.

En el acumulado del año, desde enero hasta agosto de 2024, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales sumaron un total de USD 7.378 millones; lo que significa un incremento del 9 % en comparación con el mismo periodo de 2023. Los principales productos que impulsaron este crecimiento fueron:

  • Banano: USD 263,6 millones (+47,5 %)
  • Café: USD 202,5 millones (+10,4 %)
  • Flores: USD 159,8 millones (+10,9 %).

En cuanto al comportamiento durante los últimos 12 meses (de septiembre de 2023 a agosto de 2024), el sector agropecuario presentó un aumento del 2,8 % en el valor de sus exportaciones, lo que refleja la estabilidad y el fortalecimiento de la oferta exportable del país.

Exportaciones en volumen

En cuanto al volumen de exportaciones, Colombia exportó un total de 358.516 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales en agosto de 2024; lo que representó una disminución del 17,8 % en comparación con agosto de 2023. Esta caída en el volumen se debe principalmente a la reducción en las exportaciones de:

  • Banano: 46.857 toneladas (-29 %)
  • Azúcar: 34.811 toneladas (-49,8 %)
  • Malta: 6.839 toneladas (-100 %).

A pesar de esta disminución en agosto, el balance del año muestra un comportamiento positivo. Entre enero y agosto de 2024, las exportaciones en volumen alcanzaron las 3.733.791 toneladas registrando un aumento del 11,9 % frente al mismo periodo del año anterior. Los principales productos que impulsaron este crecimiento fueron:

  • Banano: 471.935 toneladas (+43,4 %)
  • Café: 60.369 toneladas (+16,2 %)
  • Lima Tahití: 25.331 toneladas (+62,8 %).

Durante los últimos 12 meses (septiembre 2023-agosto 2024), las exportaciones en volumen crecieron un 5,4 % respecto al mismo periodo del año anterior consolidando al sector como un actor relevante en los mercados internacionales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos

● La inflación de los costos de construcción ha disminuido significativamente en la mayoría delos mercados de América Latina, a...

Los aranceles de EE. UU. desacelerarán tanto el crecimiento económico global como el de las primas de seguros, según el Swiss Re Institute

SIGMA 2 (2)
● Los aranceles de EE. UU. afectan el crecimiento económico global, el cual se prevé que se desacelere a 2,3...

Fintech DRUO alcanza el billón de pesos procesados y marca un hito en la industria de pagos digitales en Latam

WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.17.42 AM
El ecosistema de innovación financiera en Colombia continúa su evolución hacia modelos más maduros y financieramente sostenibles. Con más de...

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: