La Nota Económica

Exportaciones agropecuarias de Colombia crecen un 11,5 % en agosto, impulsadas por el café, las flores y el aguacate

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Exportaciones en agosto de 2024: USD 852 millones; un incremento del 11,5 % frente a agosto de 2023.

Las exportaciones del sector agropecuario y agroindustrial colombiano alcanzaron un valor de USD 852 millones en agosto de 2024 registrando un aumento del 11,5 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento fue impulsado, principalmente, por el incremento en las exportaciones de café, flores y aguacate; productos que han mostrado un comportamiento destacable en los mercados internacionales.

«El aumento en el valor de las exportaciones agropecuarias es un reflejo del fortalecimiento y la diversificación de nuestro sector. Productos como el café, las flores y el aguacate han mostrado un comportamiento positivo impulsando el crecimiento y destacando el potencial de Colombia en el mercado internacional. Este crecimiento sostenible es clave para generar oportunidades económicas y fortalecer la competitividad de nuestros productores», afirmó Dora Inés Rey, directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA).

Entre los productos que más contribuyeron al aumento del valor exportado en agosto, se encuentran:

  • Café: USD 91,3 millones, lo que representa un aumento del 40,5 %.
  • Flores: USD 20,7 millones, con un incremento del 15,9 %.
  • Aguacate: USD 10,2 millones registrando un significativo crecimiento del 99,4 %.

En el acumulado del año, desde enero hasta agosto de 2024, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales sumaron un total de USD 7.378 millones; lo que significa un incremento del 9 % en comparación con el mismo periodo de 2023. Los principales productos que impulsaron este crecimiento fueron:

  • Banano: USD 263,6 millones (+47,5 %)
  • Café: USD 202,5 millones (+10,4 %)
  • Flores: USD 159,8 millones (+10,9 %).

En cuanto al comportamiento durante los últimos 12 meses (de septiembre de 2023 a agosto de 2024), el sector agropecuario presentó un aumento del 2,8 % en el valor de sus exportaciones, lo que refleja la estabilidad y el fortalecimiento de la oferta exportable del país.

Exportaciones en volumen

En cuanto al volumen de exportaciones, Colombia exportó un total de 358.516 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales en agosto de 2024; lo que representó una disminución del 17,8 % en comparación con agosto de 2023. Esta caída en el volumen se debe principalmente a la reducción en las exportaciones de:

  • Banano: 46.857 toneladas (-29 %)
  • Azúcar: 34.811 toneladas (-49,8 %)
  • Malta: 6.839 toneladas (-100 %).

A pesar de esta disminución en agosto, el balance del año muestra un comportamiento positivo. Entre enero y agosto de 2024, las exportaciones en volumen alcanzaron las 3.733.791 toneladas registrando un aumento del 11,9 % frente al mismo periodo del año anterior. Los principales productos que impulsaron este crecimiento fueron:

  • Banano: 471.935 toneladas (+43,4 %)
  • Café: 60.369 toneladas (+16,2 %)
  • Lima Tahití: 25.331 toneladas (+62,8 %).

Durante los últimos 12 meses (septiembre 2023-agosto 2024), las exportaciones en volumen crecieron un 5,4 % respecto al mismo periodo del año anterior consolidando al sector como un actor relevante en los mercados internacionales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: