La Nota Económica

Exportaciones agropecuarias de Colombia crecen un 11,5 % en agosto, impulsadas por el café, las flores y el aguacate

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Exportaciones en agosto de 2024: USD 852 millones; un incremento del 11,5 % frente a agosto de 2023.

Las exportaciones del sector agropecuario y agroindustrial colombiano alcanzaron un valor de USD 852 millones en agosto de 2024 registrando un aumento del 11,5 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento fue impulsado, principalmente, por el incremento en las exportaciones de café, flores y aguacate; productos que han mostrado un comportamiento destacable en los mercados internacionales.

«El aumento en el valor de las exportaciones agropecuarias es un reflejo del fortalecimiento y la diversificación de nuestro sector. Productos como el café, las flores y el aguacate han mostrado un comportamiento positivo impulsando el crecimiento y destacando el potencial de Colombia en el mercado internacional. Este crecimiento sostenible es clave para generar oportunidades económicas y fortalecer la competitividad de nuestros productores», afirmó Dora Inés Rey, directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA).

Entre los productos que más contribuyeron al aumento del valor exportado en agosto, se encuentran:

  • Café: USD 91,3 millones, lo que representa un aumento del 40,5 %.
  • Flores: USD 20,7 millones, con un incremento del 15,9 %.
  • Aguacate: USD 10,2 millones registrando un significativo crecimiento del 99,4 %.

En el acumulado del año, desde enero hasta agosto de 2024, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales sumaron un total de USD 7.378 millones; lo que significa un incremento del 9 % en comparación con el mismo periodo de 2023. Los principales productos que impulsaron este crecimiento fueron:

  • Banano: USD 263,6 millones (+47,5 %)
  • Café: USD 202,5 millones (+10,4 %)
  • Flores: USD 159,8 millones (+10,9 %).

En cuanto al comportamiento durante los últimos 12 meses (de septiembre de 2023 a agosto de 2024), el sector agropecuario presentó un aumento del 2,8 % en el valor de sus exportaciones, lo que refleja la estabilidad y el fortalecimiento de la oferta exportable del país.

Exportaciones en volumen

En cuanto al volumen de exportaciones, Colombia exportó un total de 358.516 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales en agosto de 2024; lo que representó una disminución del 17,8 % en comparación con agosto de 2023. Esta caída en el volumen se debe principalmente a la reducción en las exportaciones de:

  • Banano: 46.857 toneladas (-29 %)
  • Azúcar: 34.811 toneladas (-49,8 %)
  • Malta: 6.839 toneladas (-100 %).

A pesar de esta disminución en agosto, el balance del año muestra un comportamiento positivo. Entre enero y agosto de 2024, las exportaciones en volumen alcanzaron las 3.733.791 toneladas registrando un aumento del 11,9 % frente al mismo periodo del año anterior. Los principales productos que impulsaron este crecimiento fueron:

  • Banano: 471.935 toneladas (+43,4 %)
  • Café: 60.369 toneladas (+16,2 %)
  • Lima Tahití: 25.331 toneladas (+62,8 %).

Durante los últimos 12 meses (septiembre 2023-agosto 2024), las exportaciones en volumen crecieron un 5,4 % respecto al mismo periodo del año anterior consolidando al sector como un actor relevante en los mercados internacionales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El 68% de los colombianos afirman que las marcas propias son una buena alternativa a las marcas comerciales

Marca blanca.
El estigma que rodea a las marcas privadas está desapareciendo: 64% de los colombianos afirman que las marcas propias dan...

Sofitel Legend Santa Clara, entre los 500 mejores hoteles del mundo según Travel + Leisure

Restaurante Sofitel
Sofitel Legend Santa Clara brilla nuevamente entre los mejores hoteles del mundo. Sofitel Legend Santa Clara, el emblemático y legendario...

La firma comisionista más antigua del país en alianza con trii lanza una estrategia para atraer nuevos inversionistas con operaciones gratuitas. 

Juan Carlos Espitia, Gerente de Soluciones ee Inversión en Acciones & Valores
No le cobrarán nada si invierte en bolsa a través de trii este 29 de abril. En una movida que combina...

Turismo, música y la oportunidad de volar gratis a tu próximo destino con Despegar

Despegar
 El primer fin de semana de mayo se perfila como una oportunidad perfecta para viajar:  jueves festivo,  un fin de...

Cali lanza la primera Semana de la Biodiversidad  avalada por las Naciones Unidas, un hito ambiental  para América Latina y el Caribe

Semana de la Biodiversidad
El encuentro que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre, ubica a Colombia y América...

India y Reino Unido: nuevos horizontes para el software colombiano

Fedesoft
Con el objetivo de expandir fronteras, identificar oportunidades reales de negocio y adoptar buenas prácticas internacionales que fortalezcan la competitividad...

Geopark nombra a Felipe Bayón como chief executive officer

Geopark
GeoPark Limited (“GeoPark” o la “Compañía”) (NYSE: GPRK), compañía energética independiente líder con más de 20 años de operaciones exitosas...

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: