La Nota Económica

Expocervezas 2024: regresa el festival de cerveza más grande de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Andina

En esta edición, el evento contará con más de 250 referencias de cervezas de 15 países, música en vivo, concursos de cervezas, charlas con expertos y clases de cocina.

Este año, la fiesta cervecera más grande del país aterriza en dos ciudades, prometiendo una experiencia inolvidable que no puedes dejar pasar. En Bogotá, el evento se llevará a cabo del 10 al 13 de octubre en la espectacular Gran Carpa Bogotá, donde los asistentes podrán disfrutar de cervezas, gastronomía y shows musicales.

Pero eso no es todo: la celebración continúa en Medellín del 24 al 27 de octubre en el icónico City Hall Club El Rodeo, transformando la ciudad en el epicentro de la cultura cervecera.

En esta novena edición de Expocervezas, los fanáticos de esta bebida podrán deleitarse con una amplia selección de productos, ya que el evento contará con más de 250 referencias de cervezas de 15 países.

“Durante Expocervezas 2024, Central Cervecera de Colombia estará presente con sus dos cervezas insignia. Andina será la única marca que tendrá un zona de dos pisos, brindándole a los asistentes una experiencia a otro nivel. Por otro lado, Heineken llega con su presentación Extra Cold, que permitirá deleitar de manera diferente su cerveza Heineken Draft con cualidades únicas. A través de nuestra participación, queremos conectar de manera única con nuestros consumidores”, afirmó Juan Soler, vicepresidente de mercadeo de la compañía.

La experiencia de este evento está diseñada para satisfacer a los paladares más exigentes, ya que los asistentes podrán disfrutar de una exclusiva selección de cervezas premium, acompañada de una gastronomía de alto nivel. Además, habrá diversos shows musicales de reconocidos artistas como Don Tetto, Aguanilé, Saturno y más bandas y DJs locales que harán de cada momento algo especial.

Por otra parte, el popular Concurso de Cata a Ciegas añadirá emoción, donde las mejores cervezas nacionales e importadas competirán por las prestigiosas medallas de oro, plata y bronce. El año pasado, Andina fue galardonada como la mejor american lager de la muestra y adicionalmente fue premiada con un bronce como la tercera mejor cerveza de todas las participantes, reafirmando así su posición como una cerveza refrescante, de gran sabor y alta calidad.

Expocervezas 2024 promete ser un evento inolvidable, lleno de sabores, experiencias y momentos únicos para todos aquellos que deseen sumergirse en el fascinante y diverso mundo de la cerveza.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: