La Nota Económica

Grupo Pegasus anuncia levantamiento de capital para su fondo de Senior Living por $260.000 millones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
PEGASUS (1)

El Grupo Pegasus captó recursos por $260.000 millones de pesos, destinados a su estrategia de inversión en Vivienda de Adulto Mayor. Esto posiciona a la plataforma gestionada por Grupo Pegasus, como el jugador institucional más grande de Senior Living en el país y uno de los cinco más relevantes en Latinoamérica.

El cierre del fondo se materializó con la vinculación de un inversionista institucional, que comprometió COP 30,000 millones, lo que le ha permitido al fondo un total de COP 150,000 millones en compromisos de equity. Además, el fondo obtuvo financiamiento de deuda de la banca nacional por COP 110.000 millones.

“Esta inversión representa una significativa apuesta en Colombia y en un sector con gran potencial de generación de empleo y de crecimiento impulsado por el envejecimiento poblacional.  Con este hito alcanzamos nuestra meta de operar más de 1.000 habitaciones de Vivienda para el Adulto Mayor en el país bajo nuestras marcas Caluce y Hábitat” indicó Hernando Forero, socio de Grupo Pegasus y director del grupo en Colombia.

La adquisición de Hábitat, compañía líder en Antioquia, incluyó tres centros de Vivienda de Adulto Mayor ubicados en Medellín con un total de 338 habitaciones y más de 490 empleados. Actualmente la compañía tiene una ocupación superior al 87%, un flujo de caja estabilizado. Se estima que la operación de Hábitat le generará al Fondo ingresos anuales cercanos a COP 39.000 millones.

La incorporación de estas tres nuevas sedes a las tres sedes operadas bajo la marca Calucé en Bogotá, Chía y Medellín, le permite a la plataforma ofrecer hoy más de 700 habitaciones y generar cerca de 660 empleos. Para 2025, se proyectan ingresos superiores a COP 78.000 millones.

La estrategia de Pegasus se centra en potenciar la infraestructura y experiencia de sus marcas Calucé y Hábitat y seguir consolidándose como la plataforma líder de Vivienda de Adulto Mayor en Colombia con más de 1.000 habitaciones en operación, con un enfoque de calidad, seguridad y comodidad para sus huéspedes. 

“En línea con nuestra visión de crecimiento, avanzamos en la construcción de otro edificio en Bogotá que agregará 118 habitaciones para el año 2026. Además, la empresa está explorando la adquisición y el desarrollo de nuevos centros en las principales ciudades de Colombia” aseguró el directivo.

Sobre Grupo Pegasus

Pegasus es una firma de Capital Privado que desarrolla, gestiona e invierte en compañías en Latinoamérica. Su objetivo es contribuir a la creación de valor y de un mayor bienestar en la sociedad, siendo consciente del cuidado del medio ambiente en el que opera.

Con experiencia tanto local como internacional, Grupo Pegasus ha invertido más de USD 950 millones desde su fundación en el año 2000. Sus actividades abarcan diversos sectores incluyendo inmobiliario, comercio minorista, financiero, agroindustria, tecnología, entre otros.

Las compañías gestionadas por Grupo Pegasus generan miles de empleos directos e indirectos en los países en los que opera: Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia, Colombia, México, Perú, Ecuador y Estados Unidos.

Sector en Colombia

De acuerdo con el DANE, en 2023, la población mayor de 60 años en Colombia representó aproximadamente 14% de la población (7.6 millones). Se proyecta que para 2050, esta población llegará a ser la cuarta parte del total del país (25 %), equivalente a 14.9 millones de adultos mayores. Estas cifras reflejan la aceleración del envejecimiento en Colombia. 

Los desarrollos de Pegasus no solo buscan satisfacer las necesidades básicas de los adultos mayores, sino que también se enfocan en mejorar su calidad de vida a través de programas de recreación, educación y cuidado médico, aspectos cada vez más valorados por las familias que buscan opciones de alojamiento para sus familiares.

Sus espacios ofrecen un entorno completo con áreas comunes tales como restaurantes, gimnasio, salón de actividades, jardines y zonas exteriores, salas de estar, piscina, entre otros. Además, algunas sedes como Hábitat de la Estrella, en Antioquia, cuenta con una oferta de casas campestres y amplias zonas verdes especialmente diseñadas para sus huéspedes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Red de Destinos Turísticos Sostenibles y el primer Producto Multidestino Casanare (1)
Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con...

Findeter y Báncoldex, elegidas como referentes en innovación para otras bancas de desarrollo en América Latina

Pasantia bancoldex 1
Las dos entidades financieras fueron elegidas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como casos de...

Vuelo, maleta… ¿y el hotel? Asegura tu hospedaje antes de Semana Santa

Comunicado Semana santa hoteles (1)
La Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril, y aunque muchos viajeros ya tienen parte de su...

DHL Group adquiere CRYOPDP de Cryoport para fortalecer las capacidades de “DHL Health Logistics”

cryopdp-signing-1592x896.web.1592.896
DHL ha firmado un acuerdo para adquirir el 100 % de CRYOPDP, un courier especializado líder en la prestación de servicios...

Entre lo tradicional y lo digital: El futuro de los medios de entretenimiento

Gemo IMG PwC
Durante años, los medios tradicionales, como los impresos, fueron una de las principales formas de entretenimiento para los consumidores. Sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: