La Nota Económica

Alphabet, matriz de Google, amplía su beneficio un 17 % en 2020

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Alphabet, conglomerado que incluye a Google, aumentó su beneficio neto en 2020 en un 17,25 % hasta los USD 40.269 millones, en un año en el que se ha beneficiado por el aumento del teletrabajo y la vida en la nube computacional debido al coronavirus.

Los ingresos de la compañía aumentaron un 12,77 % hasta los 182.527 millones de dólares, con avances en el tradicional negocio de anuncios digitales, pero con los prometedores servicios en la nube en pérdidas.

En el cuarto trimestre del año, la matriz de Google reportó un beneficio neto de USD 15.227 millones, un 42 % más que en el mismo período del año anterior y unas ganancias por operaciones de 15.651 millones, un 23 % más en términos interanuales.

Los ingresos tras descontar los costos de adquisición de tráfico pasaron de los USD 46.080 millones a los USD 46.430 millones entre octubre y diciembre.

Los resultados trimestrales, en los que más se fija Wall Street, estuvieron por encima de lo esperado por los analistas, y las acciones del gigante de internet subieron tras el cierre de los mercados, cuando se conocieron los resultados.

«Nuestro sólido trimestre refleja la utilidad de nuestros productos y servicios para la gente y los negocios, así como la aceleración de la transición a los servicios en la nube», indicó en un comunicado Sundar Pichai, consejero delegado de Alphabet.

El negocio del motor de búsqueda de Google mejoró sus ventas un 17 % hasta los 31.900 millones, mientras que las ventas de publicidad de Youtube avanzaron un 46 % hasta los USD 6.900 millones.

En total, el segmento de publicidad de Google, la locomotora del conglomerado, generó en el cuarto trimestre USD 46.199 millones, un 22 % en tasa interanual.

EFE

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: