La Nota Económica

Alphabet, matriz de Google, amplía su beneficio un 17 % en 2020

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Alphabet, conglomerado que incluye a Google, aumentó su beneficio neto en 2020 en un 17,25 % hasta los USD 40.269 millones, en un año en el que se ha beneficiado por el aumento del teletrabajo y la vida en la nube computacional debido al coronavirus.

Los ingresos de la compañía aumentaron un 12,77 % hasta los 182.527 millones de dólares, con avances en el tradicional negocio de anuncios digitales, pero con los prometedores servicios en la nube en pérdidas.

En el cuarto trimestre del año, la matriz de Google reportó un beneficio neto de USD 15.227 millones, un 42 % más que en el mismo período del año anterior y unas ganancias por operaciones de 15.651 millones, un 23 % más en términos interanuales.

Los ingresos tras descontar los costos de adquisición de tráfico pasaron de los USD 46.080 millones a los USD 46.430 millones entre octubre y diciembre.

Los resultados trimestrales, en los que más se fija Wall Street, estuvieron por encima de lo esperado por los analistas, y las acciones del gigante de internet subieron tras el cierre de los mercados, cuando se conocieron los resultados.

«Nuestro sólido trimestre refleja la utilidad de nuestros productos y servicios para la gente y los negocios, así como la aceleración de la transición a los servicios en la nube», indicó en un comunicado Sundar Pichai, consejero delegado de Alphabet.

El negocio del motor de búsqueda de Google mejoró sus ventas un 17 % hasta los 31.900 millones, mientras que las ventas de publicidad de Youtube avanzaron un 46 % hasta los USD 6.900 millones.

En total, el segmento de publicidad de Google, la locomotora del conglomerado, generó en el cuarto trimestre USD 46.199 millones, un 22 % en tasa interanual.

EFE

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: