La Nota Económica

EPM inició montaje de la primera unidad de generación de Hidroituango

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que está avanzando en el proyecto Hidroituango de acuerdo con los cronogramas, en la instalación de un tramo del tubo de aspiración número 1, inicio del montaje de lo que será la primera unidad de generación del proyecto, ubicada en la zona sur de la casa de máquinas.

Esta zona es donde se concentran las diversas labores técnicas de la fase de recuperación, «que demuestran el compromiso de EPM para cumplir con la entrada en operación de las dos primeras unidades para generación de energía en el primer semestre del año 2022», según señaló la empresa.

EPM añadió que alrededor de 400 personas fueron necesarias para llevar a cabo la instalación de este tramo, así mismo resaltó el trabajo del personal de soldadura para aplicar el montaje de las diferentes piezas que conforman una fracción del tubo de aspiración.

La gerente general (e) de EPM, Mónica Ruiz Arbeláez, afirmó que “con el cumplimiento de este hito, EPM sigue adelante en la recuperación técnica de la obra, dando cumplimiento a la decisión de la ANLA, que permite como medida preventiva, la realización de actividades, obras y trabajos de ingeniería que estén dirigidas a garantizar la integralidad del proyecto, reducir los riesgos asociados a la contingencia y preservar prioritariamente la vida de las comunidades aguas abajo del proyecto».

Arbeláez también aseguró que de esta forma EPM avanza la recuperación del proyecto hidroeléctrico Ituango, una obra que suministrará el 17 % de la energía de Colombia, «nuestro compromiso es garantizar la seguridad energética de Colombia y por eso seguimos adelante”.

Las Virolas

Para poder obtener esta pieza, se unieron en total 3 virolas, un armazón de grandes dimensiones que pesa 21 toneladas, tiene una longitud por sección de 7.75 metros y 7 metros de diámetro, conformando así, la mayor parte de lo que será el tubo de aspiración.

EPM aclaró que la función principal de esta pieza es evacuar el agua turbinada, que posteriormente pasa a la caverna de la almenara para que finalmente retorne al cauce del río Cauca

“Realizar esta actividad nos permite tener la certeza que en esta zona ya no hay más oquedades, una importante señal que nos indica seguir avanzando con los trabajos de montajes y concretos que se deben realizar en lo que serán las unidades de generación 1 y 2. Así mismo, continua ese amoblamiento de la casa de máquinas, ya que en un par de meses inicia el montaje de equipos como los puentes grúa permanentes y los  transformadores de potencia, lo que cambiará drásticamente el aspecto de la caverna”, indicó el ingeniero William Giraldo Jiménez, vicepresidente Proyectos Generación Energía, quien tiene a su cargo el desarrollo del proyecto hidroeléctrico Ituango.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: