La Oficina de Países Andinos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Colombina S.A., una de las empresas líderes del sector de alimentos en Colombia, firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MOU) para desarrollar conjuntamente programas que fortalezcan la productividad, la sostenibilidad empresarial y se promuevan los derechos fundamentales en el trabajo por medio del diálogo.
El acuerdo también busca impulsar iniciativas que contribuyan a mejorar las competencias de sus trabajadores y fomentar la inclusión laboral sin discriminación al interior de la empresa. Este compromiso se materializa a través de acciones específicas como la promoción del empleo juvenil, la prevención del trabajo infantil y el desarrollo de programas de formación para el trabajo.
“Esta alianza con la OIT reafirma nuestro compromiso de gestionar nuestras operaciones con responsabilidad y visión, promoviendo el trabajo decente, la inclusión y el desarrollo del talento como pilares clave para nuestra competitividad y sostenibilidad. En Colombina, creemos que el progreso empresarial se impulsa con prácticas laborales innovadoras y justas, que generan valor tanto para nuestros colaboradores como para el país”, afirmó César Caicedo presidente ejecutivo de Colombina
Entre los puntos destacados del acuerdo se incluye el desarrollo de programas para mejorar las competencias digitales, garantizar un ambiente laboral libre de violencia y acoso, y la innovación en la gestión del talento humano por competencias.
«Tenemos una excelente oportunidad para reforzar nuestro compromiso de promover el trabajo decente e impulsar la justicia social, para hacer posible que todas las personas puedan desarrollar su potencial y disfrutar de los beneficios del progreso económico, medioambiental y social. La alianza de trabajo que tenemos con COLOMBINA por muchos años ha permitido dar pasos importantes para mostrar que es posible avanzar con el progreso empresarial y la aplicación de los derechos fundamentales del trabajo, a través del diálogo social con las organizaciones de trabajadores«.
Colombina es un importante generador de empleo formal en Colombia, manteniendo el 90.2% de sus colaboradores bajo contratación directa, lo que no solo garantiza la protección laboral y social adecuada para sus trabajadores, sino que también fortalece la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible del país.
La empresa ya ha sido reconocida por la OIT por ser la primera compañía en participar voluntariamente en la evaluación que desarrolló esta organización sobre puestos de trabajo sin sesgos de género, para dar aplicación del Convenio 100, fortaleciendo así el diálogo social con su sindicato Sintracolombina. Además, recientemente obtuvo una calificación perfecta (100/100) en la certificación del sello Oro Equipares del Ministerio del Trabajo (sello de equidad laboral), demostrando su liderazgo en prácticas laborales inclusivas.
El acuerdo firmado el día de hoy entre Colombina y la OIT representa un referente clave para las prácticas y programas empresariales en el objetivo compartido por la OIT, Colombina y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), constituyente empresarial de la OIT en el país, y del cual hace parte Colombina, de fortalecer prácticas laborales sostenibles en Colombia y establece un precedente importante para otras empresas del sector privado en la región.