La Nota Económica

Primera ferial de empleabilidad con Inteligencia Artificial: 18 mil vacantes y más de 500 empresas representadas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
2150165619

ADEL-IA será la primera agente que realice los procesos de selección, una feria que rompe por primera vez los esquemas de búsqueda y selección de empleo en el país usando Inteligencia Artificial.

La primera feria  de empleo impulsada por Inteligencia artificial, que articula a las empresas con el talento humano a través de la tecnología. Por primera vez ADEL-IA la agente de empleabilidad basada en Inteligencia artificial será quien conecte las ofertas de empleo de más de 500 empresas con el candidato adecuado.

“Será la primera feria en Colombia en donde un agente de inteligencia artificial le realice el proceso de selección completo a los candidatos que participen, esta iniciativa logrará satisfacer las necesidades de las empresas en busca de talento y a las personas en búsqueda de oportunidades laborales”. Afirmó Jorge Andrés Ortiz, Ceo de TRI, empresa organizadora de esta importante feria.

 “En hora buena la iniciativa de TRI, en la que nos sumamos para seguir contribuyendo a mejores escenarios laborales para los Colombianos, será la primera feria virtual que beneficiará a personas en búsqueda de empleo y a empresas con talento humano calificado”.  Aseguró Natalia Urrego Reyes, Directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Acoset.

“La feria funciona tal cual como una feria tradicional, las personas interesadas en buscar empleo ingresarán a través de un link donde encontrarán todos los stands de las empresas participantes, podrán ver las ofertas laborales que les interesa y empezar su proceso de selección con la agente de inteligencia artificial de TRI”. Explicó Ortiz.

Las personas interesadas deberán ingresar los próximos días miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de marzo a través del siguiente link https://empleoadel.feriavirtualonline.com/

“Esta es una iniciativa que busca dar solución a las necesidades del mercado laboral, uno de los principales problemas en el ámbito laboral es que la oferta y la demanda coincidan, además esta feria, marcará un hito en la historia, ya que será la primera feria de empleabilidad en donde la inteligencia artificial realizará el procesos de selección completo a los candidatos ”. Expresó Jorge Andrés Ortiz.

Esta feria contará con importantes aliados comprometidos con la generación de empleo, el talento humano y el desarrollo empresarial del país. Por último el Ceo de TRI hace un llamado a no dejar pasar esta oportunidad y a participar de una feria que rompe por primera vez los esquemas de búsqueda y selección de empleo en el país.

DATOS:

Beneficios para los candidatos

Gratuito y accesible: Postúlate sin costo alguno y accede desde cualquier dispositivo (celular, tableta o computador).

Sin gastos adicionales: Olvídate de imprimir hojas de vida, desplazarte o perder tiempo en trámites.

Proceso ágil: Al postularte, ADEL IA te realizará una pre entrevista automática y una prueba psicotécnica, enviando tu información directamente a la empresa.

Oportunidades diversas: Explora más de 15 mil vacantes publicadas por empresas que le apuestan a la innovación y al crecimiento.

Beneficios para las empresas

Acceso nacional: Publica ofertas laborales que serán visibles en todo el país, sin límites geográficos.

Reclutamiento ágil: Recibe candidatos preseleccionados gracias a ADEL IA, la plataforma de inteligencia artificial de TRI, que realiza pre entrevistas, pruebas psicotécnicas y consultas de antecedentes en tiempo real.

Ahorro de tiempo y recursos: Optimiza tus procesos de selección y enfócate en lo más importante: elegir al mejor talento.

Impacto social: Contribuye a la generación de empleo digno y formal en Colombia.


Fecha del evento: 5, 6 y 7 de marzo
Plataforma: Acceso virtual desde cualquier dispositivo.

URL: https://empleoadel.feriavirtualonline.com/

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: