La Nota Económica

PETRONAS busca expandir sus operaciones comerciales en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

A principios de este año, PETRONAS Lubricants International (PLI), una multinacional petrolera de Malasia responsable de la fabricación y comercialización de una línea completa de lubricantes industriales y automotrices, anunció una expansión de sus operaciones en Colombia para impulsar el mercado regional.

El objetivo de la compañía, que está prsente en más de 90 países, es buscar nuevas alianzas comerciales en regiones como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga, ofreciendo lubricantes de alta calidad para los sectores automotriz, industrial y agrícola, que cumplen con los más altos requisitos del mercado y adoptan las últimas clasificaciones API.

Dentro de la planificación de la empresa para 2021, está la elaboración de un paquete completo para los Puntos de Venta (PDV) con banners, folletos y piezas gráficas dirigidas a cada público específico, además de un calendario promocional completo con el objetivo de aumentar las ventas en el país.

Otro punto para destacar es el Plan de Marketing, que diseña estrategias diferenciadas para lograr un mayor rendimiento y participación de los productos de la empresa en los negocios locales. Cada distribuidor recibe apoyo de la estructura comercial de PETRONAS, así como del equipo de marketing comercial.

«Llevamos diez años presentes en el mercado colombiano, y queremos actuar para que la próxima década sea muy próspera en la región. Para ello, queremos conquistar a nuevos distribuidores asociados, contribuir a que operen con la máxima eficiencia y, con ello, garantizar que la calidad y seguridad de nuestros productos beneficien a toda la cadena de producción del país», afirma Mario Zidan, director de exportación y desarrollo de mercados en las Américas de PETRONAS.

Además de las acciones dirigidas a distribuidores regionales, PETRONAS inicia este año la cuarta edición de la campaña de Conducción Segura, un programa de concientización que fomenta prácticas más seguras en el tránsito de automóviles y transporte de carga en América Latina, en países como Colombia, Bolivia, Paraguay, Chile, Perú, Guatemala y República Dominicana.

El objetivo del proyecto es alentar a los conductores y consumidores a adoptar un comportamiento más responsable, cauteloso y cordial, con la intención de reducir los accidentes y beneficiar a la sociedad en general.

«Desde que comenzamos la campaña de Conducción Segura, hemos podido acercarnos aún más a nuestros socios regionales, así como establecer un vínculo importante con los consumidores finales en América Latina, explorando directrices no sólo relacionadas con las prácticas de conducción, sino también con la importancia del mantenimiento preventivo de los vehículos y el uso de aceites y fluidos que garanticen la seguridad de los conductores pasajeros y toda la población», explica Zidan.

Para conectar con emprendedores, distribuidores multimarca y empresas en el Mercado Automotriz de Colombia en busca de asociaciones comerciales, PETRONAS ha creado una página web oficial con más detalle. Las partes interesadas deberán acceder a www.petronascolombia.com y llenar el formulario de inscripción.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: