La Nota Económica

Virtualidad textil: una necesidad para un sector afectado por la crisis

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

El futuro del sector textil está en la virtualidad. Si algo dejó claro la pandemia es que la transformación digital es imperativa. Basta con recordar los casos de empresas que tuvieron que ajustarse rápidamente porque no tenían planes digitales. El sector textil es uno de esos ejemplos.

Si bien para los románticos de la moda las compras virtuales son una ofensa, la realidad obliga a la adaptación. Sin negar la importancia de la experiencia para el cliente al momento de comprar, la necesidad de salir a flote obliga a explorar nuevos canales de comercialización. En el caso colombiano, el comercio de prendas de vestir y textiles cayó 28 %. Por si fuera poco, en diciembre, tradicionalmente un mes de auge, la variación fue de -16,2 %.

De otro lado, en el sector conexo de cuero, calzado y accesorios el panorama no es mejor. En diciembre, las ventas de este segmento cayeron 23,6 %. Con esto, a la par del sector textil, el del cuero cerró el año con una contracción del -33,9 %. Si estas cifras no dejan ver la urgencia de impulsar las ventas, nada lo hará.

Adicionalmente, el comercio exterior del sector textil marcó abultados números rojos en 2020. Las caídas de dos dígitos fueron la constante del sector. En el caso del calzado, el resultado fue desastroso: frente a 2019, las exportaciones de 2020 cayeron 42 %.  Es cierto que alrededor de el sector textil y del de calzado hay otros temas preocupantes -como la competencia desleal y el dumping-, pero esto solo agudiza la necesidad de buscar nuevas alternativas para salir adelante.

En este sentido, la protección gubernamental que pretenden algunos no es sostenible. En últimas, se incrementará el contrabando y los problemas que ya aquejan al sector. Buscar alternativas es la nueva normalidad del sector.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA Y SIGA DISFRUTANDO DE ESTE Y OTROS CONTENIDOS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: