La Nota Económica

Tasa de desempleo en febrero de 2021 fue del 15,9 %, según reveló el Dane

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixaby

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló hoy que en febrero la tasa de desempleo nacional fue 15,9 %, lo que representa 3,7 puntos porcentuales más que la registrada en el mismo mes de 2020.

La población ocupada del país en febrero de 2021 fue 20,8 millones de personas, reflejando así una variación anual de -5,4 %. Las 13 ciudades y áreas metropolitanas contribuyeron a la variación nacional con -3,7 puntos porcentuales, ya que su población ocupada se redujo en 817.000 personas y llegó en febrero de 2021 a los 10 millones de personas.

En el segundo mes del año la población desocupada fue de 3,9 millones de personas. Lo que representa una variación anual del 29,1 %.

Por ramas de actividad económica, las actividades en donde más se redujo la población ocupada son: artísticas, entretenimiento y recreación pues registraron una pérdida de 227.000 empleos si se compara con el mismo mes del año pasado.

En el trimestre móvil de diciembre de 2020 a febrero de 2021, las ciudades con las mayores tasas de desempleo fueron Cúcuta (22,3 %), Quibdó (22,1%), e Ibagué (21,5 %).

Mientras que Barranquilla y Cartagena fueron las ciudades con la menor cifra de desempleo, ya que en el mismo trimestre registraron una tasa de 12% junto a Bucaramanga que registró 14,2 %.

Por sexo, a nivel nacional el número de hombres desocupados se incrementó 29,5 % con respecto a febrero de 2020 mientras que en el caso de las mujeres dicho aumento fue del 28,8 %. Al incluir los rangos de edad, el incremento de la población desocupada se concentró en las personas de 25 a 54 años.

De acuerdo al nivel educativo, la tasa de desempleo más alta estuvo en el segmento poblacional que tiene educación media que contribuyó con 14,2 puntos porcentuales a la variación nacional, y aquellas con educación técnica profesional y tecnológica lo hicieron con 5,0 puntos porcentuales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: