La Nota Económica

Reforma tributaria afecta a usuarios de servicios de telecomunicaciones: Andesco

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia (Andesco) reveló que la reforma tributaria afectará a los usuarios de servicios de telecomunicaciones por el incremento tanto en la tarifa por la prestación de estos servicios, como en teléfonos móviles inteligentes, computadores, software, cloud computing y hosting.

Además la asociación indicó que dicha reforma genera cargas adicionales a la existentes teniendo en consideración que este sector asume una carga tributaria alta, en comparación con los demás sectores de la economía, sin considerar su calidad de transversalidad como motor de activación económica.

En materia del IVA, el Proyecto de Ley pretende realizar reformas que disminuyen los beneficios relativos a servicios de telecomunicaciones, internet, así como la venta de computadores y tabletas.

La eliminación de estos beneficios según el planteamiento de la reforma, genera efectos negativos en la medida en que se incrementan los costos para el acceso a la población que considera este servicio como herramienta fundamental para desarrollar sus actividades económicas y educativas principalmente.

“Estas medidas representan una afectación a los sectores populares y a la competitividad del sector, en tanto que aumentan el costo de los servicios y el gravamen en la demanda de los mismos”, afirmó Juan José Fuentes, director de la Camara de Asuntos Tributarios y Financieros de Andesco.

Es importante tener en cuenta que los servicios de telecomunicaciones no suelen generar externalidades negativas, no pueden considerarse como servicios suntuarios y tampoco implican afectaciones a la salud o al medio ambiente que induzcan a un tratamiento tributario más drástico.

Ajustes a la reforma

Frente a este panorama, la Asociación propone algunos ajustes a la reforma presentada por el gobierno entre las que se encuentra eximir de IVA al servicio de Internet fijo y móvil (en el caso móvil para planes de cualquier valor) y eliminar el impuesto al implementar un esquema de subsidios a las tarifas de clientes de estratos 1 y 2 de todo el país para garantizar el acceso a los servicios de televisión paga e Internet de banda ancha fija a la población menos favorecida, materializando así el objeto del artículo 310 del Plan Nacional de Desarrollo.

Además, eliminar el IVA para la adquisición de bienes y servicios relativos a la infraestructura de telecomunicaciones, el impuesto al consumo de servicios móviles de voz y datos; y los aranceles de aduanas para los equipos de conectividad e infraestructura de red.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Parque Arauco y Scotiabank marcan un hito con exitosa emisión del primer bono verde en el sector inmobiliario retail de Sudamérica

JoseJorgeRiveroVicepresidente Sr de Banca Corporativa..
La transacción marca un nuevo capítulo en la región con la exitosa emisión del primer bono verde del sector inmobiliario...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: