La Nota Económica

El 90 % de los latinoamericanos desea emprender, pero muchos no cuentan con los recursos necesarios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Mediante un sondeo realizado a más 5.700 personas conectadas desde Colombia, México, Argentina, Venezuela y Costa Rica, durante la presentación de los resultados del Reporte Global de Emprendimiento de Amway (AGER), se conoció la percepción de esta audiencia con respecto su propósito de generar emprendimientos en tiempos de pandemia.  

Según el reporte, que es un estudio desarrollado para exponer mediante datos cuantitativos las actitudes de las personas hacia el emprendimiento, el 90 % de los latinoamericanos, tanto antes del Covid como durante la pandemia, han planeado emprender, destacándose que el 83 % de ellos se considera con las habilidades necesarias para iniciar un negocio, a pesar de que el 63 % no cuenta con los recursos necesarios para hacerlo.  

Para Judith Centeno, gerente general de Amway Colombia, a pesar de que los emprendedores están en búsqueda de una estabilidad financiera y un mejor estilo de vida, a través de la innovación, la tecnología y el conocimiento, encuentran varias limitaciones para hacerlo.

Según los datos arrojados por los participantes del evento, el 40 % de los encuestados considera que el principal miedo al momento de emprender es el temor al fracaso, el 23 % a no ser competitivos frente a la competencia, el 21% al desarrollar un plan de negocios que generen venta y el 15 % temor a lo que piensen los demás”, comentó Centeno.

Las plataformas digitales, un auge en el emprendimiento  

Durante la muestra de resultados del estudio AGER, también se evidenció el interés de negocio que tienen los latinoamericanos, destacando, que un 75% se inclina por las ventas a través de las redes sociales y el trabajo independiente, un 67 % por el comercio electrónico, un 69% por los negocios tradicionales, un 60 % por la venta directa, mientras un 58% considera que lo mejor para ellos sería la actividad como influenciadores, un 49 % piensa en franquicias, 40 % por la economía colaborativa.  

Basado en los datos arrojados por este reporte, es de destacar que el interés de negocio y el cual ven como mayor oportunidad de emprendimiento los jóvenes menores de 35 años, son las ventas por redes sociales y el trabajo independiente con un 73 %, así mismo, el 69 % está interesado por el comercio electrónico, mientras que un 63 % por la venta directa. Este interés se debe a la nueva era de la digitalización y el uso constate de los consumidores y futuros clientes en las plataformas de internet. 

Es de destacar que las ventas por redes sociales, sería el mejor canal para iniciar un emprendimiento, ya que el 87 % de los encuestados aprovecharía las cuentas de sus plataformas digitales para iniciar un negocio, mientras, el 64% consideran que este tipo de canales son la mejor manera de desarrollar un negocio y maximizar las ganancias. 

Esto se debe a que el 90 % se siente cómodo de vender a través de las redes sociales, el 86 % considera tener las habilidades para comercializar por medio de ellas y el 89 % cree tener una comunidad en redes sociales adecuada para la venta de productos o servicios.  

Así mismo, La Gerente General de Amway Colombia, enfatiza que es de gran importancia que los futuros emprendedores y empresarios conozcan estos sondeos que tienen como objetivo promover el debate sobre el emprendimiento para medir la importancia de la economía moderna y las nuevas formas de crear negocios a través de la tecnología y la innovación desde la diferencia y la autenticidad, según la evolución y las necesidades de la sociedad de consumo.   

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: