La Nota Económica

Bancóldex celebra sus 30 años con cuatro nuevos programas para las pymes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Como celebración por sus 30 años, Bancóldex realizó un evento para presentar cuatro nuevos productos con alto componente digital y para el fortalecimiento empresarial con los que se busca impactar al 30 % de las mipymes del país en los próximos 4 años.

En tres décadas, Bancóldex ha desembolsado recursos por más de $83 billones al sector empresarial del país, beneficiado a más de 1,6 millones de empresas en 1.046 municipios, en los próximos años buscará aumentar esta presencia.

“Hoy lanzamos para el tejido empresarial cuatro productos para atender unas problemáticas muy concretas: conectaremos la oferta con la demanda del microcrédito en un solo lugar; financiaremos los activos que el país necesita para crecer en un ambiente 100% digital;movilizaremos recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías para aumentar los niveles de innovación en las regiones; y ofreceremos servicios de banca de inversión para las pymes”, aseguró Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

El evento de celebración contó con la presencia del empresario Mario Herndandez, la ministra encargada de la cartera de Comercio, Industria y Turismo, Laura Valdivieso; Margarita Henao, CEO de Daviplata;  el superintendente Financiero, Jorge Castaño; Cesar Arias, director general de Crédito Público y Tesorero Nacional, y el vicepresidente jurídico del Banco de Bogotá, Gerardo Hernández.

Los nuevos productos

La primera solución se llamará «neocrédito», plataforma digital donde el microempresario podrá comparar y elegir su mejor oferta de financiación. La apuesta es contar con la oferta de ocho intermediarios financieros, entre fintech, bancos y microfinancieras, y conectar a 50.000 microempresarios en la plataforma a 2022.

A su vez, se presentó el producto «leasing digital», el cual buscará financiar activos productivos en un ambiente 100% digital y flexible. Con este, se busca ampliar el plazo de financiación y generar un ecosistema que acerque a pymes con proveedores. Entre este y el próximo año se ofertarán activos de al menos 10 proveedores pertenecientes a sectores productivos estratégicos para la reactivación de la economía.

Frente a los temas relacionados a la ciencia, tecnología e innovación, se creó el producto «innovalía», encargado de movilizar recursos del Fondo de Ciencia Tecnología e Innovación, del Sistema General de Regalías (SGR) para incrementar los niveles de innovación en las regiones, a través de asistencia técnica y financiación a las empresas. Se estima movilizar el 70% del presupuesto del SGR, el cual asciende a $1,5 billones a 2022.

Por último, se anunció la creación de «finbi», el cual se enfocará en prestar asesoría financiera para facilitar la consecución de recursos a las empresas, democratizando así los servicios de banca de inversión para las pymes. A 2022 se estima contar con una red de 20 aliados entre bancas de inversión, consultores independientes, cámaras de comercio y universidades.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Nuevos sabores de helados que causan sensación

Tetra Pak
El gasto de los hogares en helados en Colombia en el 2024 fue de $2,41 billones, lo que representa el...

Inicia labores en el Valle del Caucael Centro de Innovación en Bioenergía

Inicia labores en el Valle del Cauca el Centro de Innovación en Bioenergía
Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali suman esfuerzos para consolidar la capacidad de bioenergía a través de un...

Blockchain: transparencia y seguridad para las organizaciones colombianas

Seguridad y blockchain (1)
En 2024, en Colombia, se reportaron 69.349 casos de delitos informáticos, un 19,9% más que los 57.838 registrados en 2023....

Suiza apunta a estar en el top 10 de socios comerciales más importantes de Colombia

FA-ProColombia
Suiza se perfila como uno de los socios más relevantes para Colombia en Europa. Así lo revela un reciente estudio...

Con $110.000 millones otorgados por BBVA, Bayport entregará más préstamos a los colombianos 

Captura de pantalla 2025-04-10 a la(s) 11.23.12 a. m.
●        La empresa destinará estos recursos a la originación de nuevos créditos, facilitando el acceso financiero a quienes no cuentan con historial...

Grupo Familia una compañía Essity logró reducir 2.800 kg de CO₂ y compensar otros 6.600 kg a través de publicidad sostenible

Diego Loaiza - Director general Grupo Familia una compañía Essity
Esta estrategia se basa en prácticas como la optimización del consumo energético en anuncios digitales, la compensación de emisiones de...

Takeda nombra nuevo CEO para la región

CEO Takeda
Takeda, una de las empresas líderes de la industria farmacéutica, anunció la designación de José Manuel Caamaño como el nuevo...

INNOVATTEK 2025: La inteligencia artificial no reemplaza el talento, lo potencia

Softtek
Softtek, socio global de ingeniería de software, realizó la segunda edición de INNOVATTEK en Colombia, su evento insignia que logró...