La Nota Económica

Nestlé Colombia dejará de usar 10 millones de pitillos y bolsas plásticas al año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Con el compromiso global de lograr que el 100 % de sus empaques sean reciclables y/o reutilizables para 2025, Nestlé Colombia anunció que reemplazará los pitillos y fundas de plástico de sus productos MILO y KLIM en cajita por unos de papel, con lo que espera retirar el uso de 13 toneladas de plásticos y la emisión de 19,5 toneladas de CO2 al año.

Este proceso inició con éxito en otros mercados de la región, pero Colombia será pionera en el uso de envolturas de papel. En total se dejarán de utilizar diez millones de pitillos y bolsas plásticas al año en el país.

“Colombia es el primer país del mundo en el que implementaremos el uso de fundas de papel para recubrir los pitillos de nuestros productos MILO y KLIM.  Este hito hace parte de nuestra visión y plan de acción para lograr un futuro libre de residuos y está soportado en los procesos de innovación que realizamos permanentemente para alcanzar nuestras metas”, explicó Antonio Núñez, presidente de Nestlé Colombia.

La compañía informó también que tiene la meta de recolectar 3.400 toneladas de plásticos para 2021, a través de la ejecución de diversos proyectos de reaprovechamiento de materiales. Así mismo, busca disminuir en un 30% la cantidad empleada de plásticos vírgenes en sus empaques, sin aumentar el costo del producto para el consumidor.

“Sin duda esta iniciativa nos permite avanzar en nuestro compromiso global de lograr cero impactos ambientales en 2050, renovando, innovando y transformando gran parte de los materiales que utilizamos para producir los empaques de nuestros productos” agregó Núñez.

Nestlé también viene trabajando desde diferentes frentes para introducir soluciones sostenibles al mercado a través de sus marcas.

Con MILO, por ejemplo, unió esfuerzos con Tetra Pak para recolectar empaques como el MILO® en cajita, con una meta de recolección del 80 % para 2022. Así mismo, junto con Amcor, vienen trabajando en el desarrollo de soluciones de empaque más sostenibles, al convertir a MILO en la primera marca de chocolate en polvo con envoltura de plástico reciclable en América Latina.

Como resultado de esta alianza estratégica, también lanzó recientemente el nuevo empaque de alta barrera MILO, creando nuevas e innovadoras soluciones que cumplen con altos estándares de vida útil, criterios de sustentabilidad y atractivo estético.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: