La Nota Económica

84 % de las empresas han sido afectadas por los bloqueos, según encuesta de la Andi

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Startup Stock Photos en Pexels

De acuerdo con los resultados de una encuesta aplicada a 213 empresas afiliadas a la Andi, con corte al 28 de mayo, el 83,6 % afirmó que sus operaciones han sido afectadas entre «mucho» y «bastante» como resultado de los mencionados cierres viales generados desde el 28 de abril.

Las categorías «mucho» y «bastante» en la encuesta obtuvieron 58,7 % y 24,9%, respectivamente. Solo 12,2 % afirmó que los paros afectaron «algo» sus operaciones, frente a empresarios que dijeron «muy poco», 3,30 %, y «nada» con 0, 9%.

Dichas afectaciones se traducen en que, por ejemplo, el 53,6 % de los empresarios se han visto obligados a cerrar de manera temporal al menos una de las plantas de producción a nivel nacional y que para el 68,1 % de las empresas, los bloqueos han impedido de manera significativa la llegada de personal a sus lugares de trabajo.

“El daño que se le está haciendo al tejido empresarial con los bloqueos es inmenso, están en peligro miles y miles de empleos, así como nuestra capacidad de alimentar al país y de producir bienes de primera necesidad. No podemos renunciar a la actividad económica y perder la única fuente para producir bienestar desde el punto de vista social. Es allí donde se genera trabajo y recursos para el Estado, que es la forma de financiar muchos de los programas sociales que atienden a la población vulnerable”, señaló Bruce Mac Master, presidente de la Andi.

Por otro lado, la encuenta reveló que se ha registrado una disminución de la producción y las ventas. En concreto, el 75,6 % de las empresas manifestaron que la producción se ha visto afectada y el 91,0 % dijo que ha percibido menores ventas. Al respecto, se estima una caída del -43,4 % en la producción y del -40,8 % en las ventas respecto a antes de los bloqueos.

Así mismo, el 71,8 % de los empresarios encuestados reportaron escasez de materias primas, impactando el abastecimiento en un 42,5 %. A su vez, el 45,4 % de los encuestados señaló un aumento de los inventarios de productos terminados del 37,9 %, en promedio, también en comparación con antes de los cierres viales.

Con respecto a los costos logísticos y de almacenamiento, para el 86,3 % de los empresarios los bloqueos de las carreteras se han traducido en un aumento de los costos logísticos, los cuales se han incrementado en 47,4 %, en promedio; y, en el caso de los costos de almacenamiento, el 43,1 % de los empresarios dijo que también se han exacerbado, en un promedio del 40,6% frente a antes del 28 de abril.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: