La Nota Económica

Se amplía el plazo del pago del impuesto sobre la renta para las pymes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer que, por medio de un decreto del Gobierno Nacional, se modificó el calendario tributario para las pyme en las fechas correspondientes al impuesto de renta de ese tipo de compañías.

El decreto informa que «al margen de las manifestaciones sociales legítimas, se han presentado afectaciones en el normal desarrollo de las actividades económicas de las micro y pequeñas empresas, motivo por el cual, con el fin de contribuir a la recuperación de las mencionadas empresas se considera pertinente modificar el plazo para el pago del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable de 2020, estableciéndolo en una sola cuota para ser pagada en el mes de noviembre del año 2021».

De esta manera, la renta de las micro y pequeñas empresas correspondiente al año gravable 2020, deberá ser pagado en noviembre de 2021. Según el último dígito del Número de Identificación Tributaria (NIT), las pyme deberán pagar esa responsabilidad entre el 9 y 23 de noviembre.

En ese sentido, las empresas con el dígito terminado en 1 (9 de nov); para los que terminan en 2 (10 de nov); 3 (11 de nov); 4 (12 de nov); 5 (16 de nov); 6 (17 de nov); 7 (18 de nov); 8 (19 de nov); 9 (22 de nov); y terminados en 0 (el 23 de nov).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: