La Nota Económica

Se amplía el plazo del pago del impuesto sobre la renta para las pymes

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) dio a conocer que, por medio de un decreto del Gobierno Nacional, se modificó el calendario tributario para las pyme en las fechas correspondientes al impuesto de renta de ese tipo de compañías.

El decreto informa que «al margen de las manifestaciones sociales legítimas, se han presentado afectaciones en el normal desarrollo de las actividades económicas de las micro y pequeñas empresas, motivo por el cual, con el fin de contribuir a la recuperación de las mencionadas empresas se considera pertinente modificar el plazo para el pago del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable de 2020, estableciéndolo en una sola cuota para ser pagada en el mes de noviembre del año 2021».

De esta manera, la renta de las micro y pequeñas empresas correspondiente al año gravable 2020, deberá ser pagado en noviembre de 2021. Según el último dígito del Número de Identificación Tributaria (NIT), las pyme deberán pagar esa responsabilidad entre el 9 y 23 de noviembre.

En ese sentido, las empresas con el dígito terminado en 1 (9 de nov); para los que terminan en 2 (10 de nov); 3 (11 de nov); 4 (12 de nov); 5 (16 de nov); 6 (17 de nov); 7 (18 de nov); 8 (19 de nov); 9 (22 de nov); y terminados en 0 (el 23 de nov).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: