La Nota Económica

Fedesarrollo propuso una serie de medidas para luchar contra la evasión de impuestos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Business finance man calculating budget numbers, Invoices and financial adviser working.

A propósito de la nueva propuesta de reforma tributaria dada a conocer por el Gobierno Nacional que pretende recaudar $15.2 billones para reactivar la economía y estabilizar las finanzas públicas, Fedesarrollo, el centro de investigación económica y social del país, planteó una serie de medidas anti evasión que según aseguró, permitirían una mejor administración tributaria y una adecuada fiscalización.

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, explicó que anualmente la evasión tributaria genera una pérdida de  recursos del orden de 5,4% del PIB, razón por la que se hace necesario discutir las medidas para controlarla y estabilizar las finanzas públicas, que a su vez permitan garantizar la continuidad de los programas sociales, promover la reactivación y revertir el impacto de la pandemia sobre la economía nacional.

En ese sentido, el centro de estudios propuso seis frentes complementarios: información y transparencia; limitaciones en deducciones y transacciones; valoración de activos y fusiones; asesoría tributaria; mecanismos de control y sanciones, y medidas para el personal de la Dian.

Para la primera medida, Fedesarrollo propone que las declaraciones de renta sean públicas, así como las de las personas, pero éstas de manera anonimizada. También, que se establezca un registro público de cabilderos o lobistas y empresas que emplean uno o más lobistas, para así fortalecer su regulación; que la Registraduría sea quien informe a la DIAN sobre la depuración de personas fallecidas para saber si las cédulas reportadas por los contribuyentes en sus costos y deducciones e IVA descontable corresponden a personas vivas y hacer interoperables las bases de datos de aduanas e impuestos.

Para el caso de limitaciones en deducciones y transacciones, se plantea entre otras, la creación de una cláusula antiabuso que impida deducir gastos personales del impuesto de renta de empresas y personas con actividades empresariales y que las personas jurídicas y naturales no puedan hacer transacciones en efectivo de inmuebles, semovientes, joyas, obras de arte, vehículos, aeronaves y embarcaciones con valor superior a los $2.000.000.

Respecto a la valoración de activos y fusiones,  para propósitos del impuesto al patrimonio, se propone que los inmuebles, activos financieros y no financieros sean valorados a precios de mercado, no a su costo histórico. Sobre la asesoría tributaria; mecanismos de control y sanciones, se establece implementar dos sistemas informáticos para el control de créditos fiscales: un sistema de revisión de proveedores y otro de anotación de contribuyentes.

Por último, acerca de las medidas para el personal de la DIAN, Fedesarrollo propone establecer un régimen de remuneración y estabilidad laboral de la DIAN que permita la contratación y remuneración adecuada de personal especializado de muy alto nivel, evaluar a los funcionarios  de acuerdo a su desempeño individual y eliminar o incentivos en función de metas sobre el crecimiento del recaudo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: