La Nota Económica

Empresario colombiano busca emprendedores y negocios emergentes en el país para apoyarlos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juan Diego Cepeda

Su meta es visitar Colombia, México y Estados Unidos durante el segundo semestre de 2021 para ofrecer mentorías gratuitas grupales y personalizadas, y tener contactos con diferentes empresarios para apoyarlos.

De acuerdo con cifras de la Cámara de Comercio de Bogotá, en la capital colombiana solo cinco de cada 10 emprendedores logran seguir vigentes y continuar operando después de media década de labor.

No contar con los ingresos suficientes para la operación, problemas de ejecución y financiamiento, tener un punto de venta inadecuado y falencias en la falta de desarrollo personal, entre otros, son algunos de los factores que hacen que los negocios emergentes fracasen.

Luego de construir una empresa que factura más de 4 millones de dólares mensuales en Estados Unidos, Juan Diego Cepeda decidió viajar por el mundo para apoyar emprendedores con ideas innovadoras.

Juan Diego Cepeda, un colombiano que a los 18 años se inició en el camino del emprendimiento y que hoy lidera Solar Mission, una empresa que ha generado ventas por más de 15 millones de dólares en paneles solares durante el primer semestre de 2021 en Estados Unidos, explica que la clave de los negocios emergentes radica en tres acciones elementales: una estrategia de mercado y de ventas sólida, duplicar y escalar el modelo de la empresa, y una generación de líderes dentro de la organización. 

“Yo, como empresario, puedo contratar a 1.000 empleados y estaré ayudando a 1.000 familias. Pero si ayudo a 1.000 emprendedores, puedo ayudar a 10.000 familias y en ese momento mi impacto no suma, sino que se multiplica”, señala Juan Diego.

Por tal motivo, el joven empresario visitará Colombia, México y Estados Unidos durante el segundo semestre de 2021 para seleccionar emprendedores con ideas ganadoras y apoyarlos a crecer sus negocios por medio de diferentes acciones.

“Mi meta es visitar una ciudad diferente todos los meses para dar mentorías gratuitas y, de esta forma, apoyar emprendedores con ideas innovadoras. Siento que todos tenemos una historia que contar, pero a veces subestimamos el impacto que puede tener si la compartimos a más personas. Lo que quiero ahorita es inspirar y apoyar a emprendedores que tienen un sueño por cumplir y así generar un impacto aún más significativo”, finaliza Juan Diego Cepeda.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: