La Nota Económica

Sistemas de seguridad, aliados para reducir los hurtos a viviendas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
EZVIZ CÁMARA

 A cierre de julio de este año, se han registrado 17.366 hurtos a residencias, en comparación a los 18.206 del mismo periodo del año anterior.

Del 01 de enero al 31 de diciembre del año 2020, se registraron en el país un total de 32.324 hurtos a viviendas, 30% menos frente a los 46.465 registrados  en 2019, según cifras entregadas por la Policía Nacional, quienes además señalaron que entre el 01 de enero y el 31 de julio de este 2021 van 17.366 hurtos, en comparación a los 18.206 del mismo periodo del año anterior.

De esa cifra, el 64% de las viviendas afectadas son del tipo casa, mientras que el 34% son apartamentos, de acuerdo con la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana del DANE

Ante este panorama y con el objetivo de  contribuir con la reducción de este delito, marcas como EZVIZ han desarrollado sistemas de vigilancia de última tecnología que se acomodan a las necesidades de los hogares, como cerraduras electrónicas o timbres inalámbricos con un diseño estético que monitorean en tiempo real lo que ocurre al interior o exterior del hogar.

Felipe Hernández, gerente de producto de EZVIZ Colombia, explicó que “El objetivo de tener una residencia segura es tratar de mejorar la calidad de vida mediante soluciones eficientes. Los sistemas de seguridad inteligentes como cámaras wifi, alarmas y productos Smart, juegan por tanto un papel muy importante en ello. Aunque las estadísticas de robos y accidentes domésticos siguen en una constante, un buen sistema de seguridad para el hogar permite proteger seres queridos y pertenencias”, señaló

Las distintas opciones siguen ganando terreno, por ejemplo, ahora hay quienes les gusta tener su hogar conectado y aprovechar herramientas como el internet de las cosas o usar gadgets como las cerraduras electrónicas inteligentes, ya que tienen la misma función que las cerraduras convencionales, proteger el hogar de intrusiones y cuidar a los seres queridos. Pero no solamente utilizan el componente físico para accionar el mecanismo, sino que también suman componentes electrónicos.

Además, estos dispositivos son capaces de entregar notificaciones de llamados a casa vía smartphone a través de la aplicación móvil EZVIZ APP en caso de detectar movimientos en el hogar o su entorno. “Estés donde estés podrás contar con video en alta resolución, alertas de movimiento, y un récord de momentos claves”, indicó Hernández.

Cómo elegir la cámara ideal

Para escoger una cámara de seguridad se debe tener presente tanto la necesidad como el ambiente que se quiera vigilar. No es apropiado o recomendable usar una cámara de interiores en un espacio exterior para economizar gastos, dado a que estas no están diseñadas para resistir las condiciones externas como el agua, sol, nieve o polvo.

En primer lugar, se aconseja tener presente el tamaño del apartamento o casa, los accesos y puntos estratégicos. En apartamentos se recomienda tener 3 a 4 cámaras en habitaciones o zonas comunes. En casas la cantidad puede oscilar entre 6 a 10 cámaras, contemplando patios, parqueaderos, zonas comunes y alrededores.

A la hora de instalar un sistema de videovigilancia, busque un espacio donde circule bien el aire a su alrededor para evitar que se sobrecaliente. Evite la contraluz y los reflejos. Es importante tener en cuenta que la luz del sol experimenta variaciones durante el día y que hay que evitar que esta se refleje directamente en la cámara, para que no afecte el sensor de imagen.

También es relevante evitar un ángulo de visión desde una posición muy alta de la cámara, ya que mientras más elevada sea la perspectiva más complicada será reconocer los rostros y visualizar detalles. Sin embargo, debe estar en una altura promedio para que los bebes, niños o mascotas no puedan acceder a ellas.

Respecto a las funciones, opte por timbres inteligentes con cámara integrada, que tienen un campo de visión amplio, o visión nocturna, que usa luces LED infrarrojas para iluminar a los sujetos que entren en el campo de visión.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: