La Nota Económica

Protección Social, otra damnificada de la pandemia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
close up picture of doctor's hands posting symbol of home above family member model

No se pueden negar los importantes avances que se han experimentado a nivel mundial en materia de protección social en las últimas décadas para hacer frente a la crisis generada por la COVID-19. Pero a pesar del gran esfuerzo de los gobiernos en todo el mundo, hoy, cerca de 4.000 millones de personas siguen estando completamente desprotegidas, de acuerdo con un informe recientemente publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según lo señala la entidad, la respuesta a la pandemia fue desigual e insuficiente, además de haber aumentado la distancia entre los países de altos ingresos y los de bajos ingresos, y además, en muchas regiones no se logró ofrecer la protección social básica.

De acuerdo con la OIT, esta incluye el acceso a la atención médica y a la seguridad del ingreso, en particular para las personas de edad, en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, accidente en el trabajo, maternidad o pérdida del principal generador de ingresos de la familia, así como para las familias con hijos.

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Nota Económica en entrevista con: Catalina Prieto, CEO en CarroYa

Catalina Prieto. CEO CarroYa
CarroYa se consolida como el ecosistema de movilidad más completo y avanzado de Colombia, integrando compra y venta de vehículos,...

Tequendama: 77 años de historia, contados desde dentro

fachada
Por: Catalina Velandia Salcedo Desde 1948, en la emblemática calle 26, entre carreras 10ª y 13, comenzó a escribirse una...

Pollo Shares 2025: avicultores colombianos donarán más de 375 mil raciones de pollo a niños en riesgo de desnutrición

Pollo Shares
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO) anunciaron la...

Cali refuerza su confianza inversionista: más de 3.000 empleos formales se han creado con la inversión extranjera

Cali
El trabajo articulado entre Invest Pacific y la Alcaldía de Cali para impulsar el crecimiento de la inversión extranjera continúa...

Medellín se suma al plan de expansión de Despegar con la apertura de tres nuevas tiendas físicas

Despegar -
Medellín, reconocida por su relevancia turística y su conectividad aérea, se suma al plan de expansión de Despegar con la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: