La Nota Económica

MSD Colombia obtiene sus primeras certificaciones de Great Place to Work en las categorías ambiente laboral, cultura e innovación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MSD

Son las primeras certificaciones que recibe la compañía en el país y se distingue en el sector al ofrecer a sus colaboradores una propuesta de valor que abarca estrategia cultural, desarrollo de carrera y ambiente de trabajo.

Con más de 71 años de presencia en Colombia y 130 de historia en el mundo, MSD se consolida como una de las más importantes compañías de la industria farmacéutica y como un excelente lugar para trabajar, gracias a un ambiente laboral positivo que fomenta la diversidad, la inclusión y la innovación.

Según la medición de Great Place to Work, MSD es una compañía fuerte en el sector farmacéutico en Colombia con relación a beneficios y desarrollo, clima de respeto en el lugar de trabajo y liderazgo de la organización.

“Estamos muy orgullosos de recibir estas certificaciones, ya que trabajamos día a día para hacer de MSD un excelente lugar para trabajar, innovar, experimentar, desarrollarse profesionalmente, además de fomentar el aprendizaje y el respeto con nuestro talento diverso”, afirma Carmen Zambrano, Directora de Recursos Humanos MSD Colombia y Ecuador.

Estas certificaciones son el resultado de diversas iniciativas con las que cuenta la organización para sus más de 800 colaboradores, entre las que se destaca una atractiva propuesta de valor para los empleados en la que se incluye un programa de bienestar físico y emocional, además de los grupos de apoyo de empleados, que tiene como objetivo fomentar la diversidad e inclusión en la compañía. Entre ellas se destacan el grupo enfocado en la inclusión de la población LGBTI, la red de mujeres de MSD que aborda el empoderamiento femenino y un grupo de empleados que propicia el diálogo intergeneracional.

Así mismo, en la categoría de innovación, la organización ha fomentado el desarrollo de un laboratorio de ideas, en el cual los colaboradores pueden proponer ideas que impulsen la innovación en la compañía. De este semillero de ideas han surgido varios proyectos que se han implementado y han impactado positivamente la organización.

La organización está enfocada en continuar sus buenas prácticas internas, otorgando beneficios y bienestar para sus colaboradores y consolidándose así en una compañía atractiva para trabajar en Colombia. En definitiva, somos una compañía dedicada al cuidado de la salud que cuenta con una gran fortaleza y es el talento de nuestro equipo, lo que nos permitirá seguir trabajando por nuestra misión de salvar y mejorar vidas.”, concluye Carmen Zambrano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: