La Nota Económica

La Semana Mundo Pyme del Banco de Bogotá llega a su novena versión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Shot of beautiful confident smiling businesswoman standing in front of her successful team.

En esta ocasión, la Semana Mundo Pyme generará herramientas y oportunidades que impulsen el desarrollo de las medianas y pequeñas empresas en la reactivación económica del país.

Brindar a los empresarios herramientas en mercadeo, digitalización y analítica para su reactivación económica serán los objetivos de la novena edición de la ´Semana Mundo Pyme´ del Banco de Bogotá, que se desarrollará del 20 al 24 de septiembre de manera virtual.

Las pymes y emprendimientos son parte fundamental de la economía del país y un motor de generación de empleo. De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, en Colombia, las mipymes son un actor protagónico de la economía, con más de 1.600.0000 empresas, que constituyen el 99,7 % del tejido empresarial del país. En ese sentido, el Banco de Bogotá ratifica su compromiso con la reactivación económica del país, desarrollando una robusta estrategia para acompañar a las empresas en la coyuntura y en su proceso de reactivación.

“Desde el Banco de Bogotá tenemos un compromiso con el emprendimiento nacional y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, que representan un motor del desarrollo productivo del país. Por eso, en esta edición de nuestra Semana Mundo Pyme, buscamos generar herramientas y oportunidades que impulsen el desarrollo de los negocios y el crecimiento de las medianas y pequeñas empresas” afirmó Mauricio Fonseca, Vicepresidente Comercial de Banca de Consumo y Pyme del Banco de Bogotá.

En este escenario, se espera la participación activa de más de 5.500 empresarios, a través de una muestra comercial, agenda académica, conferencias de interés, espacios con expertos y aliados de talla mundial, con el fin de entregar una oferta de valor diferenciada para los asistentes bajo cuatro pilares importantes para la reactivación: emprendimiento, mercadeo, digitalización y analítica.

Así mismo, los empresarios asistentes a la feria podrán acceder a beneficios exclusivos, como tasas especiales, tarjetas de crédito sin cuota de manejo y diferentes productos de e-commerce con la entidad financiera.  “Sabemos del camino tan retador que tiene un empresario para sacar adelante su negocio y generar empleo. Por eso, desde el Banco de Bogotá queremos aportar toda nuestra experiencia y conocimiento para brindarle el acompañamiento que requiere” puntualizó Fonseca.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Primera colombiana admitida y becada en TETR College of Business, la Universidad donde estudian y crean Empresas, mientras recorren 7 países

Bogotana
Mariana Bárcenas fue admitida, becada y nombrada como Embajadora regional de TETR. La bogotana Mariana Bárcenas fue admitida como parte...

¿Por qué detrás de cada alimento seguro debe haber tecnología, datos y vigilancia?

Industria de alimentos
600 millones de personas se enferman cada año en el mundo por consumir alimentos contaminados, y 420 mil mueren por...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: