La Nota Económica

La necesidad financiera ¿Y de la pasión… qué?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión

Por: César Suárez Uribe, CEO de Juego y Estrategia

Desarrollando talleres de LEGO® SERIOUS PLAY® y presentaciones de mi Stand Up Management en varios países de LATAM me han llevado a conocer miles de personas con edades, ideas, trabajos y condiciones muy diferentes. Sin embargo, en lo que si han coincidido muchas de ellas es en decirme o insinuarme que no están felices con su trabajo, y al preguntar la razón por la cual siguen haciéndolo, las respuestas conducen en un altísimo porcentaje a que es por «necesidad»… necesidad financiera, necesidad de percibir un ingreso, necesidad de sobrevivir.

La vida es demasiado corta como para hacer algo que no te apasione o que no genere felicidad al realizarlo. Debo aclarar que yo fui empleado durante más de 10 años y aunque tuve momentos muy difíciles y en los cuales quise «tirar la toalla», en general me apasionaba lo que hacía; aclaro esto porque a diferencia de muchas personas que creen que sólo se puede ser feliz creando su empresa yo si creo que una persona puede ser un empleado y ser genuinamente feliz y apasionado por lo que hace. Lo que si me parece realmente triste es que haya personas que pasan años y años frustrados en un trabajo, disfrutando de la vida únicamente los fines de semana (eso suponiendo que no tiene que trabajar tiempos extra los sábados y domingos) y peor aún, que se quejen constantemente de su trabajo sin tomar ninguna acción concreta al respecto, todo por la “necesitad financiera”.

Volvamos al tema de la «necesidad», si hay algo que permite desarrollar un trabajo de excelencia, es la pasión que le genere a uno realizarlo y es por ello que las personas de diferentes disciplinas o artes que ganan mucho dinero son aquellas que se dedicaron a hacer lo que más les gusta y para lo que tienen talento, no a lo que les «tocó»… por unas monedas para sobrevivir. Después de muchos años en los cuales he sido empleado y luego empresario, habiéndome «quebrado» literalmente por negocios fallidos creo que definitivamente se requiere de valentía y sobre todo paciencia para sacrificar un tiempo sin el ingreso deseado o incluso pasando algunas necesidades haciendo lo que más le gusta y para lo que tiene talento hasta el momento en el que empieza a recoger lo sembrado y logra aquello que digo en muchas de mis presentaciones: «Hago lo que más me gusta… y lo mejor: Me pagan bien por hacerlo!»

Hay algunas ideas, conceptos, preguntas (sin pretender que sean una lista exhaustiva) que creo vale la pena tener en cuenta para superar ese síndrome de tener que «trabajar por necesidad»:

  • ¿Qué te apasiona?, ¿Qué disfrutas haciendo y, mejor aún, cuando lo haces eres mucho mejor que el promedio?. Cuando me devuelvo en mi historia me doy cuenta que desde muy pequeño tenía talento para pararme delante de otras personas y hablar, recitar, «payasear» o lograr captar la atención en un escenario cualquiera que este fuera. Sin embargo yo hice conciencia de este talento realmente cuando tenía unos 23 años y aún así, seguí casi 10 años más sin explotar dicho talento al máximo… ¿Cuál es ese talento tuyo? ¿Cuál es tu estrella?
  • Déjate llevar por lo que sientes que quieres hacer, por lo que te gusta, lo que te genere sensaciones y emociones agradables así no sepas exactamente para qué te va a ayudar en tu desarrollo profesional.
  • Cada situación difícil o «accidente» no es más que una gran oportunidad creativa. Cuando mi almohada amaneció llena de sangre (producto del estrés) un día cualquiera, se disparó mi necesidad y deseo de reinventarme, ese momento difícil fue la alarma que me movió a tomar decisiones y acciones que me permitieron lograr lo que hoy me hace realmente feliz. ¿Cómo puedes aprovechar esa situación difícil que estás viviendo?, ¿qué te estará diciendo ese «mal» momento que pasaste o estás pasando?. Recuerda que cuando el viento cambia lo que hay que hacer es ajustar las velas.
  • Las limitaciones son grandes motivadoras para la inspiración y la creatividad. Cuando no lograba vender al menos una presentación mía en un mes y los recursos se hacían mas escasos se incrementaba la creatividad para descubrir formas de salir adelante. Por eso me gusta mucho una frase que le escuché a alguien hace unos años: «A los niños hay que educarlos con un poquito de hambre y un poquito de frío». Es así como además de crear el Stand Up Management (2008), me encontré con la metodología LEGO® SERIOUS PLAY® y logré ser uno de sus pioneros en Latinoamérica y el primero en traerla a Colombia en el año 2009. Hoy soy el único Colombiano miembro de la Asociación de Máster Trainers de LEGO® SERIOUS PLAY® con el aval para formar y certificar nuevos facilitadores. Teniendo en cuenta esto, ¿cuál es tu limitación inspiradora?
  • Ser creativo o innovador no necesariamente exige ser un investigador de la NASA… lo que sí exige es que seas valiente! Sólo se logran cosas diferentes al arriesgarse, al probar cosas nuevas, a superar el miedo de lanzarse al vacío antes de poder volar. Claro que hay riesgo de fracasar, pero… ¿qué peor fracaso que ni siquiera intentarlo?
  • Uno de los conceptos que más me gusta es el de la «polinización cruzada». Si hay algo que te puede inspirar para lograr potencializar tu talento o destacarte haciendo algo diferente e innovador es el conocer, estudiar, explorar y experimentar múltiples industrias, disciplinas o artes TOTALMENTE DIFERENTES o ajenas a la tuya. Si haces hamburguesas puede que encuentres la clave para hacerlas mejor o diferente en una presentación del circo del sol…

Es increíble cómo el miedo a lo desconocido, a la incertidumbre, a no recibir su quincena o salario fijo, impide a la mayoría de personas que logren lo que realmente desean, están tan acostumbrados a «sobrevivir» que se olvidan de ¡VIVIR!

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Nubiral planea crecer un 60 % en facturación y staff en 2025

NUBIRAL_MAX&FER
Nubiral, la compañía de tecnología con alcance global, especializada en innovación y transformación digital empresarial, liderada por Maximiliano Giacri y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: