La Nota Económica

2.6 billones de pesos en créditos garantizados en 2021 demuestran la reactivación económica del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
| MOMENTOS GRANDIOSOS QUE PERDURAN |

De acuerdo con el FGA Fondo de Garantías, la cartera garantizada por ellos actualmente en toda Colombia, asciende a más de $ 4.9 billones de pesos, y se han hecho pagos de garantías por poco más de $ 121.000 millones de pesos para las diferentes líneas de crédito, en lo que va del año.

“Históricamente hemos respaldado créditos por valor de $20.3 billones de pesos en créditos de consumo. Más de 3.8 millones de colombianos han hecho realidad sus deseos de compra gracias a la confianza que desde FGA Fondo de Garantías le ofrecemos al mercado” explicó David Bocanument Trujillo, Presidente del FGA Fondo de Garantías.         

Para la entidad, los datos indican un aporte significativo en la reactivación de la economía colombiana y la dinamización del crédito formal con la garantía del FGA Fondo de Garantías. Por ejemplo, solo en la línea de créditos retail, en el primer semestre de 2021 se han garantizado 333 mil operaciones de crédito por valor de $ 268 mil millones de pesos. 

“El año pasado, a corte de junio, teníamos créditos garantizados para el sector retail por valor de $130 mil millones de pesos. Este año duplicamos esa cifra”, manifestó el Presidente de esa entidad.

No solo el desembolso de los créditos se ha reactivado, los hábitos de pago también reportan una mejoría respecto al año 2020. Al inicio de la cuarentena (marzo de 2020) el indicador de mora de 120 días para el sector retail, era del 11 %, el mayor nivel de morosidad se evidenció en los meses de julio, agosto, y septiembre donde la morosidad de más de 120 días fue del 21 %. A agosto de 2021 este indicador presentó una mejora significativa, siendo del 9 %.

De acuerdo con la entidad, solo durante este 2021 y con corte a agosto, cerca de 809.000 colombianos han podido acceder a créditos con la garantía del FGA Fondo de Garantías.

Análisis del comportamiento de créditos en Colombia

Con el objetivo de consolidar y generar un valor agregado a sus clientes, FGA Fondo de Garantías diseñó la herramienta Comportamiento del Crédito en Colombia, una opción que le permite tanto a sus clientes actuales como futuros, conocer la dinámica de las diferentes líneas de crédito; además le facilita, a nuevos intermediarios financieros, desde una visión experta y con total experiencia, la incursión en nuevos segmentos del mercado.

Adicionalmente, le permite a la entidad alinear sus modelos de garantías de manera particular, al comportamiento observado en cada uno de los mercados atendidos.

“Esta es una nueva herramienta de negocio que le permite a los clientes del FGA Fondo de Garantías contar con un acompañamiento para hacer seguimiento a sus carteras garantizadas y evidenciar con datos el comportamiento de mora y las expectativas de pérdida”, aseguró David Bocanument Trujillo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: