La Nota Económica

2.6 billones de pesos en créditos garantizados en 2021 demuestran la reactivación económica del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
| MOMENTOS GRANDIOSOS QUE PERDURAN |

De acuerdo con el FGA Fondo de Garantías, la cartera garantizada por ellos actualmente en toda Colombia, asciende a más de $ 4.9 billones de pesos, y se han hecho pagos de garantías por poco más de $ 121.000 millones de pesos para las diferentes líneas de crédito, en lo que va del año.

“Históricamente hemos respaldado créditos por valor de $20.3 billones de pesos en créditos de consumo. Más de 3.8 millones de colombianos han hecho realidad sus deseos de compra gracias a la confianza que desde FGA Fondo de Garantías le ofrecemos al mercado” explicó David Bocanument Trujillo, Presidente del FGA Fondo de Garantías.         

Para la entidad, los datos indican un aporte significativo en la reactivación de la economía colombiana y la dinamización del crédito formal con la garantía del FGA Fondo de Garantías. Por ejemplo, solo en la línea de créditos retail, en el primer semestre de 2021 se han garantizado 333 mil operaciones de crédito por valor de $ 268 mil millones de pesos. 

“El año pasado, a corte de junio, teníamos créditos garantizados para el sector retail por valor de $130 mil millones de pesos. Este año duplicamos esa cifra”, manifestó el Presidente de esa entidad.

No solo el desembolso de los créditos se ha reactivado, los hábitos de pago también reportan una mejoría respecto al año 2020. Al inicio de la cuarentena (marzo de 2020) el indicador de mora de 120 días para el sector retail, era del 11 %, el mayor nivel de morosidad se evidenció en los meses de julio, agosto, y septiembre donde la morosidad de más de 120 días fue del 21 %. A agosto de 2021 este indicador presentó una mejora significativa, siendo del 9 %.

De acuerdo con la entidad, solo durante este 2021 y con corte a agosto, cerca de 809.000 colombianos han podido acceder a créditos con la garantía del FGA Fondo de Garantías.

Análisis del comportamiento de créditos en Colombia

Con el objetivo de consolidar y generar un valor agregado a sus clientes, FGA Fondo de Garantías diseñó la herramienta Comportamiento del Crédito en Colombia, una opción que le permite tanto a sus clientes actuales como futuros, conocer la dinámica de las diferentes líneas de crédito; además le facilita, a nuevos intermediarios financieros, desde una visión experta y con total experiencia, la incursión en nuevos segmentos del mercado.

Adicionalmente, le permite a la entidad alinear sus modelos de garantías de manera particular, al comportamiento observado en cada uno de los mercados atendidos.

“Esta es una nueva herramienta de negocio que le permite a los clientes del FGA Fondo de Garantías contar con un acompañamiento para hacer seguimiento a sus carteras garantizadas y evidenciar con datos el comportamiento de mora y las expectativas de pérdida”, aseguró David Bocanument Trujillo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Alianza entre Bia Energy y Evolti generará energía solar en Nariño, Cauca y Valle del Cauca equivalente al consumo de 35.000 hogares

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: