La Nota Económica

5 consejos para emigrar e invertir de forma segura en el extranjero

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ORIENC

El sector de los asesores en emigración legal ha tomado fuerza en los últimos años. El mercado de la obtención legal de ciudadanías y residencias por inversión le aporta hoy a la economía mundial unos USD21,4 billones

Emigrar es un deseo creciente y las cifras lo demuestran: En 2022, 547.000 colombianos se fueron a vivir a otro país, pero para lograrlo, es clave contar con un pasaporte/permiso que legalice la residencia en el nuevo destino. Una de las formas idóneas de obtenerlo es haciendo una inversión en dicha nación, teniendo en cuenta que todo este trámite y obtener el documento en cuestión es un proceso que debe ser realizado por profesionales para evitar riesgos, errores y garantizar el éxito del proyecto.

Los asesores profesionales en migración e inversiones brindan un alivio a lo que puede ser un dolor de cabeza para familias e inversionistas, por ello, contar con su apoyo es una excelente alternativa para quienes desean iniciar un nuevo proyecto de vida, pues además de minimizar inconvenientes, permite planear un proyecto personalizado que se ajuste a las necesidades de la persona que va a emigrar y su familia.

“La forma legal de iniciar un proyecto de vida fuera de Colombia puede ser obtener una visa de residencia o una segunda ciudadanía-pasaporte por inversión, modalidad denominada Golden Visa, en la cual la persona invierte alrededor de 500.000 euros en el caso de España, uno de los países más apetecidos por los colombianos para emigrar, con un trámite muy sencillo que le permite vivir y trabajar obteniendo residencia aproximadamente en 60 días. Esto es todo un proceso que no puede ser realizado por cuenta propia o de manera informal.”, responde Oriol Molas, CEO de Orience, organización española que por más de una década ha asesorado a personas de todo el mundo en sus procesos de movilidad internacional, visados y programas de residencia y ciudadanía por inversión.

Adicional a contar con un asesor experto que garantice el éxito de su proyecto, Molas asegura que es importante tener en cuenta algunos ítems a evaluar antes de emigrar o invertir en otros países:

  • Decidir el sitio o país donde quieres emigrar: Tener una idea clara sobre qué se busca en un país antes de tomar la decisión de emigrar es sumamente importante, por ello hay que tener en cuenta algunas perspectivas como la cultura, el idioma, la economía, la calidad de vida, seguridad, política, oportunidades y facilidades para migrantes y de esta manera determinar si el destino a elegir es el indicado.
  • ¿Qué recursos económicos dispones?: Acá entra en juego la moneda que maneje el país y su economía. Dependiendo del cambio de moneda, tendrás más o menos dinero en relación con los recursos que cuentes actualmente para realizar la inversión que se requiere para obtener la residencia (o pasaporte) y con los que vas a contar mientras se estabiliza tu estadía en el nuevo país y tu forma de generar nuevos recursos. Tener esto en cuenta es sumamente importante para evitar situaciones desafortunadas.
  • ¿Vas solo/a o con tu familia?: En algunos países será más beneficioso migrar en familia, pero probablemente haya una dificultad particular cuando hablamos de niños pequeños. Sin embargo, la educación juega un papel determinante, que influye en las aspiraciones, actitudes y creencias de los migrantes, así como en el desarrollo de un sentimiento de pertenencia a la comunidad de destino por parte de sus hijos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: