La Nota Económica

59% de las empresas deciden externalizan sus proyectos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
laboratorio

Outsourcing de mercadeo oportunidad para el crecimiento de las pymes en mercados internacionales.

Colombia, un país conocido por su mano de obra altamente capacitada, su economía está experimentando un auge en la industria de BPO (Procesamiento de Negocios y Subcontratación) que está dejando una huella positiva en su panorama económico y laboral.

Esta industria aporta el 3,5 por ciento del PIB y está presente en 26 de los 32 departamentos del país. De acuerdo con cifras del Dane, el año pasado el sector registró exportaciones por USD 1.980 millones y logró generar 20.000 nuevos empleos

Entre los servicios más comunes que tercerizan las empresas están tecnología, contact center, servicios compartidos, cobranzas y mercadeo. Adicional, entre los beneficios que presenta el outsourcing está entender y empatizar con la cultura, idiosincrasia y necesidades del mercado en el que opera.

Según datos de Sagefrog Marketing Group, el 59% de las empresas deciden externalizar sus proyectos de mercadeo, para que sean los terceros los responsables de diseñar y ejecutar estrategias adaptadas a los objetivos de la compañía.

De acuerdo con Juan Pablo Dsilva, Socio- Fundador de In DDA House “Gracias al outsourcing, empresas de todos los tamaños, pueden externalizar sus servicios de marketing a través de la contratación de agencias.  La tercerización de los servicios de este tipo no solo ayuda a las empresas o pymes a optimizar la asignación de recursos, sino que también, permite tener a un equipo experto para desempeñar las campañas de forma efectiva”

Asimismo, esta tendencia se puede utilizar para que las pequeñas y medianas empresas saquen provecho del potencial de mercados internacionales con la realización de eventos y campañas sin recurrir en costos de traslados de operación y nómina.

A medida que las empresas buscan expandirse más allá de sus fronteras nacionales, el outsourcing de mercado les brinda la flexibilidad necesaria para adaptarse a las dinámicas cambiantes de los mercados internacionales. Al subcontratar actividades como la producción, la logística o el servicio al cliente, las pymes pueden enfocarse en sus competencias centrales y acelerar su entrada en nuevos mercados de manera eficiente, aprovechando así las oportunidades de crecimiento y aumentando su competitividad a nivel global.

“Por ejemplo, en Florida, hemos visto un aumento importante de la población latina en los últimos años, por lo que muchas empresas que operan en Colombia o en otros países de la región tienen una oportunidad para ofrecer experiencias en este Estado, generar ingresos y expandir sus negocios sin aumentar los costos y ejecutando a través de terceros” apuntó el socio de INN DDA House

Finalmente, el auge de la industria de BPO en Colombia es un testimonio del potencial de este país para destacar en el escenario económico mundial. Con una contribución significativa al PIB y la creación de empleos, esta tendencia es un motor de crecimiento y desarrollo. Además, el outsourcing ofrece a las empresas, la posibilidad de competir en el ámbito global de manera efectiva y eficiente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Todo lo que debe saber antes de solicitar un crédito de vivienda: DataCrédito Experian le cuenta

Hand presenting model house for home loan campaign
Antes de solicitar un crédito de vivienda, es clave evaluar el historial crediticio, la capacidad deendeudamiento y ahorrar para la...

El 74% de los colombianos aún prefiere bancos tradicionales, pero la banca digital crece

Gilma Diaz - Sales Director para North of América Latina
Un nuevo estudio de FICO, basado en una encuesta a 1.000 colombianos, revela hallazgos clave sobre las preferencias de los...

Abiertas las inscripciones para registrar las marcas de productos o servicios que tengan el Sello “Colombia, Destinos de Paz”

Foto marcas Destinos de Paz
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con la Superintendencia de Industria y Comercio, invita a los usuarios del...

Tan solo tres de cada 10 empresas en Colombia sobreviven los primeros cinco años: ¿cómo aumentar la cifra y mejorar su gestión financiera?

SMART-CARD6
Diversificación, internacionalización y optimizar los flujos de caja son algunas de las estrategias clave para que las compañías logren el...

Hacia una mayor trazabilidad de la industria alimentaria: LATAM se prepara para cumplir con la nueva ley FSMA

Plex FSMA
Plex Systems, tecnología que facilita la eficiencia operativa en este rubro, es una de las soluciones que busca ayudar con...

Apple intelligence en español llega a Colombia: ¿en qué modelos funciona y cuáles son los beneficios?

2148845387
Esta tecnología está disponible en versión beta como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, en modelos como...

En 8 departamentos y 25 municipios de Colombia la Fundación Pintuco potenció el crecimiento económico y turístico en el 2024

DCIM102MEDIADJI_0498.JPG
El proyecto «Destinos con Color Magdalena y Bolívar», también en alianza con (FONTUR), revitalizó los municipios de El Banco, Santa...

Samsonite invita a vivir una experiencia de innovación a través de materiales de última tecnología

Samsonite
Ayer se dio apertura oficial de la nueva tienda Samsonite en el Centro Comercial Andino local 1-34. Paralelo al lanzamiento...