La Nota Económica

 74% de los colombianos cree que los Juegos Olímpicos nos hacen más fuertes como nación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Colombia destaca en América Latina como el país que más percibe un alto nivel de nacionalismo en exhibición durante los Juegos Olímpicos con un 83% de sus ciudadanos que afirman estar de acuerdo con esta afirmación.

Según el reciente estudio “Actitudes hacia los juegos de Paris 2024” realizado por la firma de investigación de mercados Ipsos en su plataforma en línea Global Advisor, los Juegos Olímpicos de París 2024 están generando una ola de entusiasmo y orgullo en Colombia al reflejar que un 83% de los colombianos se siente orgulloso de su selección olímpica, posicionando a Colombia como uno de los países más apasionados en América Latina. Este sentimiento de orgullo nacional supera el promedio mundial de 78%, y solo es igualado en la región por Perú.

El interés por los Juegos Olímpicos de París 2024 ha crecido en comparación con los Juegos de Tokio 2021 en casi todos los países, y Colombia no es la excepción. El 24% de los colombianos muestra un interés marcado en los Juegos, superando a muchos otros países latinoamericanos y solo detrás de México, que lidera con un 31%. Esta cifra es notablemente más alta que la de Estados Unidos, donde solo el 18% de la población se interesa por el evento, a pesar de ser el país con más medallas de oro ganadas en la historia de los Olímpicos.

Al poner la lupa sobre el deporte que más emociona a los colombianos, el fútbol lidera la tabla con un 47% de interés en la población. De esta forma, Colombia se posiciona como uno de los países más apasionados por este deporte en América Latina, seguido por Argentina y Perú que también muestran un alto interés, con un 55% y 50% respectivamente.

El estudio también reveló que una de las características más destacadas de los Juegos Olímpicos es su capacidad para unir a las personas y a las naciones. En Colombia, el 74% de los encuestados cree que los Juegos Olímpicos unen al país, un sentimiento compartido por muchos otros países en América Latina. Pero en la perspectiva mundial, este sentimiento de unidad es especialmente fuerte en China, Indonesia y Tailandia, donde más del 80% de la población está de acuerdo con esta afirmación.

En términos de financiamiento gubernamental para apoyar a los atletas, el 83% de los colombianos cree que es esencial que el gobierno apoye a sus atletas en los Juegos Olímpicos. Este porcentaje es igual al de países como Perú y México, que reflejaron un fuerte compromiso con el deporte y el orgullo nacional.

Juegos Olímpicos: ¿un lujo o una necesidad?

A pesar de las guerras y las crisis económicas globales, una mayoría significativa de los colombianos cree que los Juegos Olímpicos deben continuar. Sin embargo, un 32% de los encuestados no está de acuerdo con que sigan adelante a pesar de estos desafíos, lo que muestra una preocupación por el contexto mundial actual. Este sentimiento es compartido por Chile y Argentina, donde el 34% y 33% respectivamente, consideran que las circunstancias globales deberían influir en la realización de los Juegos.

Los Olímpicos son vistos como una fuente de inspiración para la próxima generación, pues el 84% de los colombianos encuestados cree que inspiran a la generación del mañana a participar en el deporte, un sentimiento que resuena más fuertemente en América Latina que en muchas otras regiones del mundo como Francia, que a pesar de ser el país anfitrión, solo el 59% de sus habitantes están en desacuerdo con esto.

El estudio de Ipsos revela que los colombianos están altamente comprometidos y orgullosos de su participación en los Juegos Olímpicos. Desde el interés en el evento hasta el orgullo nacional y el apoyo gubernamental para los atletas, Colombia demuestra una pasión inigualable por los Juegos Olímpicos de París 2024. Este entusiasmo no solo refleja el espíritu deportivo del país, sino también su capacidad para unirse y celebrar logros en el escenario global, a pesar de las adversidades mundiales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: