La Nota Económica

 74% de los colombianos cree que los Juegos Olímpicos nos hacen más fuertes como nación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Colombia destaca en América Latina como el país que más percibe un alto nivel de nacionalismo en exhibición durante los Juegos Olímpicos con un 83% de sus ciudadanos que afirman estar de acuerdo con esta afirmación.

Según el reciente estudio “Actitudes hacia los juegos de Paris 2024” realizado por la firma de investigación de mercados Ipsos en su plataforma en línea Global Advisor, los Juegos Olímpicos de París 2024 están generando una ola de entusiasmo y orgullo en Colombia al reflejar que un 83% de los colombianos se siente orgulloso de su selección olímpica, posicionando a Colombia como uno de los países más apasionados en América Latina. Este sentimiento de orgullo nacional supera el promedio mundial de 78%, y solo es igualado en la región por Perú.

El interés por los Juegos Olímpicos de París 2024 ha crecido en comparación con los Juegos de Tokio 2021 en casi todos los países, y Colombia no es la excepción. El 24% de los colombianos muestra un interés marcado en los Juegos, superando a muchos otros países latinoamericanos y solo detrás de México, que lidera con un 31%. Esta cifra es notablemente más alta que la de Estados Unidos, donde solo el 18% de la población se interesa por el evento, a pesar de ser el país con más medallas de oro ganadas en la historia de los Olímpicos.

Al poner la lupa sobre el deporte que más emociona a los colombianos, el fútbol lidera la tabla con un 47% de interés en la población. De esta forma, Colombia se posiciona como uno de los países más apasionados por este deporte en América Latina, seguido por Argentina y Perú que también muestran un alto interés, con un 55% y 50% respectivamente.

El estudio también reveló que una de las características más destacadas de los Juegos Olímpicos es su capacidad para unir a las personas y a las naciones. En Colombia, el 74% de los encuestados cree que los Juegos Olímpicos unen al país, un sentimiento compartido por muchos otros países en América Latina. Pero en la perspectiva mundial, este sentimiento de unidad es especialmente fuerte en China, Indonesia y Tailandia, donde más del 80% de la población está de acuerdo con esta afirmación.

En términos de financiamiento gubernamental para apoyar a los atletas, el 83% de los colombianos cree que es esencial que el gobierno apoye a sus atletas en los Juegos Olímpicos. Este porcentaje es igual al de países como Perú y México, que reflejaron un fuerte compromiso con el deporte y el orgullo nacional.

Juegos Olímpicos: ¿un lujo o una necesidad?

A pesar de las guerras y las crisis económicas globales, una mayoría significativa de los colombianos cree que los Juegos Olímpicos deben continuar. Sin embargo, un 32% de los encuestados no está de acuerdo con que sigan adelante a pesar de estos desafíos, lo que muestra una preocupación por el contexto mundial actual. Este sentimiento es compartido por Chile y Argentina, donde el 34% y 33% respectivamente, consideran que las circunstancias globales deberían influir en la realización de los Juegos.

Los Olímpicos son vistos como una fuente de inspiración para la próxima generación, pues el 84% de los colombianos encuestados cree que inspiran a la generación del mañana a participar en el deporte, un sentimiento que resuena más fuertemente en América Latina que en muchas otras regiones del mundo como Francia, que a pesar de ser el país anfitrión, solo el 59% de sus habitantes están en desacuerdo con esto.

El estudio de Ipsos revela que los colombianos están altamente comprometidos y orgullosos de su participación en los Juegos Olímpicos. Desde el interés en el evento hasta el orgullo nacional y el apoyo gubernamental para los atletas, Colombia demuestra una pasión inigualable por los Juegos Olímpicos de París 2024. Este entusiasmo no solo refleja el espíritu deportivo del país, sino también su capacidad para unirse y celebrar logros en el escenario global, a pesar de las adversidades mundiales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: