La Nota Económica

88 % de los CEO en Colombia se mantiene optimista frente a la situación actual

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Foto de fauxels en Pexels.

Después de año y medio en el que la pandemia del Covid-19 ha generado afectaciones sociales, económicas y políticas en el mundo, los empresarios aún se encuentran optimistas frente al actual panorama y esperan que la situación mejore en los próximos meses, según reveló la encuesta Global de Presidentes 2021 Capítulo Colombia, ejecutada por la consultora PwC.

De acuerdo con la encuesta en la que participaron 82 líderes empresariales en elpaís, entre los 5.000 que participaron a nivel global, el 88 % de los CEO se mostraron confiados o muy confiados en que el porvenir será mejor, y están confiados en el crecimiento de sus empresas en los próximos tres años proyectando que el clima de los negocios apunta a ser más favorable sin desconocer las dificultades existentes.

La encuesta concluyó además que existe la expectativa de una recuperación sostenida, junto con una mayor apropiación tecnológica y la voluntad de invertir más para incrementar la transformación digital.

Sin embargo, los CEO de Colombia expresaron preocupaciones frente a algunos retos o factores que enfrenta el país. Por ejemplo, inestabilidad social (96 % de los encuestados), seguido por un crecimiento económico incierto (94 %), aumento de carga tributaria (94 %), incertidumbre tributaria (90 %) e incertidumbre política (89 %).

A nivel mundial, el 62 % de los encuestados manifestaron estar preocupados por la alteración en la cadena de suministro, una proporción que en Colombia se eleva al 76 %. Otra amenaza que ha incrementado con los años y especialmente después de la pandemia es la ciberseguridad.

Mientras que en Colombia, en el 2017, solo el 54 % de los CEO la veían como una amenaza, en el 2021 ascendió al 87 %. Esto se explica en buena medida por el acelerado desarrollo de sistemas de trabajo remoto y la omnipresencia de la virtualidad.

En Colombia, el 93% de los encuestados estiman incrementar sus inversiones en proyectos relacionados con la aceleración digital, así como a mejorar la conectividad de las plataformas, tomar decisiones basadas en datos haciendo uso de modelos analíticos y generar eficiencias operativas en la utilización de tecnologías que mejoren la experiencia del cliente. Igualmente, está la prioridad de implementar iniciativas de eficiencias en costos, optimizando procesos entre empresas o hacia el consumidor final.

Personas y productividad

Durante el 2020, el 40 % de los encuestados reflejaron un decrecimiento en la plantilla de sus respectivas organizaciones. A pesar de esto, la apuesta es que Colombia esté 10 puntos porcentuales por encima del promedio mundial y latinoamericano pues en tres de cuatro compañías consultadas en el país habrá más contrataciones.

El 55 % de los encuestados considera que las empresas deberían ayudar a que exista una fuerza laboral capacitada, educada y adaptable. El 52 % se inclina porque las compañías apoyen en el propósito de mantener altos niveles de empleo.

Lo ambiental: una prioridad en construcción

El 80 % de los encuestados están preocupados por el cambio climático y el daño ambiental, pero solamente el 41 % lo considera una amenaza para el crecimiento de su negocio. Sin embargo, sólo el 29 % ha integrado el cambio climático y daño ambiental en sus actividades de gestión de riesgos corporativos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: