La Nota Económica

Abren convocatoria para capacitar gratis a 2.000 Pymes en programación. Le contamos cómo puede aplicar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Curso

Con el fin conmemorar el Día del Programador en Colombia, que se celebra el próximo jueves 12 de septiembre, la academia de tecnología Henry realizará un curso virtual para entrenar sin costo a 2.000 empresarios en una de las habilidades más demandadas y competitivas en el momento.

¿Sabía usted que el próximo jueves 12 de septiembre se celebra el Día Mundial del Programador? Una carrera que, según el Ministerio de Educación, ofertan 20 universidades en Colombia, pero sólo en nivel técnico y tecnológico; y que de acuerdo con datos de la firma especializada GitHub, cerca de 663.000 personas ocupan este rol en las empresas, con un incremento 33 % de nuevos programadores en el último año, siendo el país la tercera economía de la región con mejor desempeño, superando a una potencia como Chile y sólo por debajo de Argentina y Brasil, que cuentan con 694.000 y 3.000.000 de profesionales especializados en este conocimiento, respectivamente.

Con el fin de responder a esta brecha y entrenar sin costo a más empresarios en una de las habilidades que más están valorando en el mercado y los clientes, la academia de tecnología Henry abrió una convocatoria a nivel nacional para capacitar gratis a 2.000 Pymes en programación.

El objetivo de esta oportunidad de formación, que no tendrá costo, es actualizar el perfil profesional de miles de empresarios con el fin de que puedan aplicar estos conocimientos a sus negocios y hacerlos más competitivos.  

Según explica Federico Hernández, cofundador de Henry, “la capacitación inicia el próximo 10 de septiembre, será virtual, contará con clases en vivo que se realizarán los martes, miércoles y viernes a las 6 p.m., y durará tres semanas”.

Durante el curso se abordarán los fundamentos básicos de la programación, entre ellos, introducción a JavaScript. Asimismo, los participantes aprenderán los conceptos básicos de esta carrera y estarán en la capacidad de desarrollar su primera aplicación web.

Los emprendedores interesados podrán inscribirse hasta el lunes 9 de septiembre, ingresando a https://soyhenry.typeform.com/mesprogramacion 

Recuerde, para hacer este entrenamiento no se exigirán conocimientos previos, sólo será necesario contar con una computadora y conexión a internet.

¡Ojo al dato! Por esta razón se conmemora el Día del Programador en el país

Su celebración surge en el año 2002, cuando Valentín Balt, un ingeniero ruso, propuso que cada 12 de septiembre se celebrará esta fecha a nivel mundial. ¿Por qué? Esta fecha corresponde al día número 256 del calendario, la misma cifra que simboliza la máxima cantidad que se puede representar con bits. 

Aunque comenzó siendo, literal, una anécdota que sólo entendían los programadores, dos décadas después este “dato interno” hoy se ha convertido en uno de los días más icónicos de la tecnología, en el que se rinde un homenaje a las personas que desarrollan nuevos softwares para las empresas y que permiten que todo funcione mejor, que crean aplicaciones móviles que simplifican las rutinas diarias o que desarrollan sistemas avanzados integrados en dispositivos electrónicos que hoy respaldan las investigaciones científicas que están cambiando al mundo.

Como bien lo asegura Hernández, “la programación actualmente es la base de la automatización industrial, de la Internet de las Cosas (IoT), de los avances más representativos de la tecnología blockchain y de la seguridad cibernética, pues gracias ella se puede proteger la información más sensible de las organizaciones de ataques informáticos, algo imprescindible en la era digital”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: