La Nota Económica

Acceso a la educación y empleo formal, los retos para la población con discapacidad en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2021-12-03 at 9.03.39 AM

El 52% de las personas con discapacidad residen en Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Nariño.

Las personas con discapacidad enfrentan diferentes barreras en las trayectorias desde la educación hasta el empleo, como lo son la falta de oportunidades laborales, el poco acceso a los programas de formación media y postmedia, el difícil acceso a servicios de intermediación laboral, los bajos ingresos económicos y la poca información que hay sobre la población. Estas problemáticas les limita tener una mayor calidad de vida y superar de manera real la pobreza. Ante esta situación, el Programa empresarial de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad Pacto de Productividad, liderado por Fundación Corona y Fundación Saldarriaga Concha, busca crear estrategias que permitan disminuir las barreras educativas, económicas y sociales que enfrenta la población con discapacidad.

En Colombia según Censo 2018, había cerca de 3 millones de personas con discapacidad, de las cuales, solo el 26% reportó que trabajó por lo menos una hora en una actividad que le generó ingresos, mientras que más del 50% de las personas con discapacidad registradas sostuvieron no contar con algún ingreso.

En relación con los niveles de formación, según cifras del Servicio Público de Empleo en el 2019, de las personas con discapacidad colocadas, el 41.6% tenían educación secundaria, el 27% eran técnicas y el 12.3% tenía educación superior.

Para el caso de la intermediación laboral, en el 2020 el número de inscritos con discapacidad en el Sistema de Información del Servicio Público de Empleo (SISE) fue de 0,3% y en el Sena 0,2%, la tasa más baja de todas las poblaciones, de los cuales el 0,4% fueron orientados y el 0,3% fueron colocados, cifra extremadamente baja en relación con el número de personas con esta condición. 

“La falta de oportunidades laborales para las personas con discapacidad inicia desde la desconexión escolar, para el año 2020, el 2,4% de la población con discapacidad correspondía a población en edad escolar y de estos, solo el 1,8% participó en el tramo de la educación media. Ante estas cifras es necesario fortalecer espacios de formación, para que tengan más oportunidades laborales formales, lo que les permitirá disminuir las barreras a las que se enfrentan y superar de manera real la pobreza” afirmó Daniel Uribe, Director Ejecutivo de Fundación Corona.

Ante las diferentes barreras que presentan la población con discapacidad  el Programa “Pacto de Productividad” tiene 4 estrategias fundamentales para fortalecer la participación de esta población en los diferentes sectores del país: la primera es fortalecer la escuela virtual para seguir formando a los diferentes actores sociales que hagan parte del ecosistema de empleo en los diferentes espacios y organizaciones y así disminuir la brecha laboral y económica; la segunda es hacer un proceso de profundización del curso virtual Fortaleciendo Capacidades para la Incidencia, que tiene como objetivo capacitar a líderes con discapacidad para promover la incidencia en políticas públicas y escenarios de participación que desarrollen acciones a favor de la inclusión laboral; la tercera es seguir acompañando a las empresas que están comprometidas con el tema de diversidad e inclusión, para que se generen más espacios de trabajo; y la cuarta es seguir generando documentos y cifras, que permitan analizar el estado de esta población para crear políticas públicas, programas y proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de esta población.

“En Colombia necesitamos poder conocer las cifras reales de las Personas con discapacidad, para crear proyectos que permitan disminuir las brechas existentes, plantearles mejores oportunidades de empleo, contribuyendo de esa forma a su inclusión económica y social. Con estas estrategias queremos lograr que todas las personas con discapacidad puedan acceder a los servicios de educación, empleo formal e incidencia en políticas públicas que garanticen mejorar su calidad de vida” puntualizó Alejandra León Rodríguez, Directora del Programa Pacto de Productividad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: