La Nota Económica

Air France-KLM nombra a Wouter Gregorowitsch como gerente general para la Región Andina y Centroamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
foto

Air France-KLM ha anunciado el nombramiento de Wouter Gregorowitsch como nuevo Gerente General de la Región Andina y Centroamérica, efectivo desde el 1ero de agosto de 2024. Gregorowitsch trabajará en la oficina regional del grupo aéreo en Bogotá (Colombia) y sucederá a Stefan Gumuseli, que asumirá el cargo de Gerente General de India y Oriente Medio. 

Gregorowitsch estará a cargo del negocio de pasajeros para la zona Andina y Centroamérica, que incluye una variedad de países diversos y multiculturales, como Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Panamá, Perú y República Dominicana, Asimismo, será responsable de seguir fortaleciendo la presencia de Air France-KLM en la región, con un enfoque en liderar nuevas iniciativas orientadas a expandir la presencia del Grupo en el mercado, fomentar alianzas estratégicas y mejorar las capacidades operativas.

Con 10 años de experiencia en el sector de la aviación, Wouter Gregorowitsch ha ocupado diversos cargos directivos en Air France-KLM, entre ellos el de Gerente Comercial para el Mediterráneo Oriental (Italia, Grecia, Israel, Turquía, Chipre, Albania y Malta), así como el de Gerente Nacional para Indonesia y Tailandia. 

En relación con su nuevo cargo, Gregorowitsch ha declarado: “estoy muy emocionado por liderar la Región Andina y Centroamérica, y colaborar con nuestro dedicado y talentoso equipo en esta zona diversa y dinámica. En un entorno fuertemente competitivo, nos centraremos en seguir cumpliendo nuestra promesa a los clientes al tiempo que avanzamos en nuestros esfuerzos de sostenibilidad. Confío en que, con el esfuerzo colectivo de nuestros equipos y el apoyo de nuestros socios, Air France-KLM seguirá ampliando su presencia y ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros clientes. Me gustaría agradecer a Stefan Gumuseli su gran contribución y desearle éxito en su nuevo cargo.”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Imagen freepik - Quindio MM
El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del...

Colombia, líder mundial en construcción sostenible: superamos el umbral de 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge

EDGE
Esta noticia marca un hito por la velocidad con la que avanza la construcción sostenible en Colombia. De los 20...

La industria náutica acelera su crecimiento en Colombia y Latinoamérica

FA _ TodoMar
El mercado de embarcaciones premium gana terreno en la región, impulsado por la demanda de experiencias exclusivas, mientras que en...

Asocajas insiste en ser incluida en las mesas de trabajo de la UPC, ordenadas por la Corte Constitucional en el Auto 007 de 2025.

FA _ Asocajas
La agremiación insiste en su participación en la sesión del 27 de marzo, dado que representa a los programas de...

Santurbán y la Resolución 0221 de 2025 de MADS: el frágil equilibrio entre conservación y desarrollo

Santurbán y la Resolución 0221 de 2025 de MADS: el frágil equilibrio entre conservación y desarrollo
Por: Angie Tatiana Ortega Ramírez, docente Facultad de Ingenierías de la Universidad de América. El anuncio de la Resolución 0221...

El colombiano Jorge Villa, actual vicepresidente de Banca Corporativa, fue designado como nuevo CEO de Itaú Colombia

Jorge Villa - Itaú
Baruc Sáez, después de una exitosa trayectoria en el Banco Itaú, que inició en 2010, deja el cargo de CEO...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: