La Nota Económica

Al rededor de 11.000 tiendas en Colombia estarían en riesgo de desaparecer

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Una encuesta realizada por FENALCO, reveló que pese a las medidas de reactivación económica, las tiendas de barrio en el país aún no se recuperan de los efectos que causó la pandemia y  de los bloqueos y movilizaciones que afectaron directamente al pequeño comercio.

De acuerdo con el sondeo, sumadas a esas dificultades,  los tenderos se enfrentan a grandes desafíos para seguir sobreviviendo en el mediano plazo, entre ellos, el pago de diferentes impuestos (tanto nacionales como municipales) y la fuerte competencia de nuevos actores.

Asimismo, los encuestados afirmaron que la poca financiación, la falta de apoyo de algunos proveedores, el atraso tecnológico y las dificultades para el cobro de cartera (productos fiados) son obstáculos que se deben superar, si quieren sobrevivir.

Un 20% de las tiendas encuestadas afirmó que las ventas han estado muy por debajo de lo normal, como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo de los grupos de familia por las altas tasas de desempleo que aún se viven en el país; un 24% dijo que se siente afectado por la competencia y un 26% aseguró que la inseguridad los ha afectado notablemente y aunque un 32% de las tiendas encuestadas manifestó que no cerró desde el inicio de la pandemia, un 41% aseguró que cerró entre una y cuatro semanas y un 27% debió cerrar entre uno y más de cuatro meses.

Para Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO “Es necesario ayudar decididamente al pequeño comercio y buscar su reactivación en este momento coyuntural. Son 450 mil tiendas en todo el territorio nacional y más de un millón de familias que dependen de estos negocios”, de igual modo alertó que según sus cálculos,  pueden estar en peligro de desaparecer por lo menos 11.000 tiendas, por lo que insistió en que estos pequeños comercios deben ser objeto prioritario de atención y apoyo por parte del Gobierno y del sector privado.

No obstante y aún medio de estas dificultades FENALCO anunció que realizará el Día Nacional del Tendero el próximo domingo 29 de agosto como homenaje que le rinde el gremio al duro trabajo que realizan estos pequeños comerciantes y al papel estratégico que desempeñan en el día a día de los colombianos.

PARA TENER EN CUENTA

  • Actualmente Colombia cuenta con 450 mil tiendas de barrio las cuales generan alrededor de 1.750.500 empleos.
  • En promedio, las tiendas de barrio venden $305.758 al día, lo cual equivale aproximadamente a 1/3 de lo que vende un supermercado pequeño. Además, la mayoría de estos establecimientos, es decir un  95.75%,  pertenecen a los estratos 1, 2 y 3 y a mayor estrato, mayores son sus niveles de ingresos.
  • El 52% de las tiendas son administradas por mujeres y la edad del tendero promedio es de 43 años.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: