La Nota Económica

Alerta en el Centro Histórico de Barranquilla

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-abedalbaset-15808829

Tras el colapso de un edificio ocurrido el jueves 28 de noviembre en el conjunto residencial Privilegios, en el sector del barrio Campo Alegre en Barranquilla en el que murió la señora Nelly Insignares Castillo de 63 años, y resultaron heridos cuatro menores, y la declaratoria de esta zona de alto riesgo, Blackton., firma colombiana experta en litigios, entregó algunas recomendaciones a la opinión pública sobre el tema:

  1. A partir de 2024, gracias a la “Ley Space”, está vigente en todo el país un amparo obligatorio (puede ser un seguro) para daños estructurales que sufran edificaciones nuevas y cuyo costo debe ser asumido por el constructor o el vendedor del proyecto.
  • Con independencia de los seguros, el constructor asume una garantía de 10 años desde la finalización de una obra en caso de presentarse daños por construcción, materiales, diseño o suelos.
  • Los municipios, distritos y curadores urbanos también pueden acabar siendo responsables de indemnizar los daños causados por edificaciones con alertas o denuncias de posible colapso. Así ocurrió en el Caso Space y podría ocurrir en el caso Barranquilla.
  • Es frecuente que los Jueces también obliguen a pagar una indemnización en cabeza de los directivos, representantes legales e inclusive de socios y accionistas de las constructoras de los edificios que colapsan o presentan daños, aún si se liquidan o disuelven las sociedades. Así ocurrió en el Caso Space y en otros casos similares.
  • Para defenderse ante posibles investigaciones o demandas, es recomendable que los directivos y socios de las compañías constructoras se acompañen de expertos en el desarrollo de sus proyectos y que dejen trazabilidad de sus gestiones ante posibles riesgos.
  • Resulta fundamental que los constructores, con base en la Ley Space, además de contratar los seguros obligatorios, tomen otros seguros adicionales de daños a terceros y daños propios, ya que el seguro decenal de la Ley Space solo cubre las afectaciones al inmueble, no a personas, bienes muebles o edificios cercanos.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: