La Nota Económica

Alerta en el Centro Histórico de Barranquilla

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-abedalbaset-15808829

Tras el colapso de un edificio ocurrido el jueves 28 de noviembre en el conjunto residencial Privilegios, en el sector del barrio Campo Alegre en Barranquilla en el que murió la señora Nelly Insignares Castillo de 63 años, y resultaron heridos cuatro menores, y la declaratoria de esta zona de alto riesgo, Blackton., firma colombiana experta en litigios, entregó algunas recomendaciones a la opinión pública sobre el tema:

  1. A partir de 2024, gracias a la “Ley Space”, está vigente en todo el país un amparo obligatorio (puede ser un seguro) para daños estructurales que sufran edificaciones nuevas y cuyo costo debe ser asumido por el constructor o el vendedor del proyecto.
  • Con independencia de los seguros, el constructor asume una garantía de 10 años desde la finalización de una obra en caso de presentarse daños por construcción, materiales, diseño o suelos.
  • Los municipios, distritos y curadores urbanos también pueden acabar siendo responsables de indemnizar los daños causados por edificaciones con alertas o denuncias de posible colapso. Así ocurrió en el Caso Space y podría ocurrir en el caso Barranquilla.
  • Es frecuente que los Jueces también obliguen a pagar una indemnización en cabeza de los directivos, representantes legales e inclusive de socios y accionistas de las constructoras de los edificios que colapsan o presentan daños, aún si se liquidan o disuelven las sociedades. Así ocurrió en el Caso Space y en otros casos similares.
  • Para defenderse ante posibles investigaciones o demandas, es recomendable que los directivos y socios de las compañías constructoras se acompañen de expertos en el desarrollo de sus proyectos y que dejen trazabilidad de sus gestiones ante posibles riesgos.
  • Resulta fundamental que los constructores, con base en la Ley Space, además de contratar los seguros obligatorios, tomen otros seguros adicionales de daños a terceros y daños propios, ya que el seguro decenal de la Ley Space solo cubre las afectaciones al inmueble, no a personas, bienes muebles o edificios cercanos.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: