La Nota Económica

Amcor Rigid Packaging Colombia ahora funciona con energía solar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Secuencia 01.00_00_01_11.Imagen fija001

Todas las operaciones de ARP Colombia funcionan ahora al 100% con energía renovable.

La planta de Amcor Rigid Packaging (ARP) en Cali, Colombia, funciona ahora con energía solar renovable. La energía solar se suministra a Amcor exclusivamente desde Celsia, una nueva planta solar compuesta por más de 16.000 paneles solares que generan casi nueve millones de vatios de electricidad. La incorporación de la energía solar significa que la planta de Cali Colombia funciona totalmente con energía renovable, una mezcla de energía solar e hidroeléctrica.

La incorporación de la energía solar reducirá en un 20% el consumo de energía eléctrica convencional de la planta. El 80% restante de la energía utilizada para alimentar la planta procede de energía hidroeléctrica renovable, también certificada por Celsia. Además, la transición entre energía solar e hidroeléctrica reducirá la emisión total de 7.388 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.

«Este es un hito importante para Amcor, ya que su planta de Cali es la primera de su tipo en ser alimentada por una planta solar cercana, a gran escala, construida y operada por Celsia, exclusivamente para Amcor», dijo el Gerente General de ARP Centro América, Caribe y Colombia, Alexander Álvarez.

Como resultado de este cambio, todas las operaciones de ARP en Colombia funcionan ahora con energía renovable. Este cambio al 100% de energía renovable apoya los objetivos globales de Amcor de emisiones netas cero para 2050. «Al adoptar esta solución de energía renovable, la planta de Amcor en Cali está reduciendo su dependencia de la red eléctrica local, disminuyendo su huella de carbono y acercándonos un paso más a la consecución del objetivo de emisiones netas cero de Colombia», añadió Álvarez.

Como parte del compromiso de Amcor con el medio ambiente, la empresa continuará adoptando soluciones de energía renovable y eficiencia, optimizando el transporte de productos y materiales, y desarrollando una infraestructura de residuos más baja en carbono en toda su cadena de suministro, fomentando la misión de reducir la intensidad de gases de efecto invernadero en un 60% para 2030 y alcanzar las emisiones netas cero para 2050.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: