La Nota Económica

Auto Stok y Semilleros del SENA, alianza para formación dual

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Promoción Sena - AutoStok

El pasado 23 de junio se realizó en las instalaciones de Auto Stok, sede Morato, la ceremonia de graduación del grupo de técnicos del Programa de Formación SENA titulado: “Ensamble de vehículos, ensamble de componentes para automotores y recubrimiento con pintura para equipos automotores”, que durante año y medio recibieron la capacitación dual por parte de los instructores de los Semilleros SENA, Centro de Tecnologías de Transporte y la asistencia técnica en la práctica de Auto Stok.

La reunión contó, además, con la presencia de los gestores de la alianza, el gerente de Auto Stok, Alirio de Jesús Alarcón Cepeda y el coordinador del Semillero SENA Centro de Tecnologías de Transporte, Alexander López, del mismo modo estuvieron presentes los familiares de los alumnos y los medios especializados.

Alirio Alarcón, gerente general de Auto Stok, comenta: “Desde muy joven, mi gran inclinación por la mecánica y en general por el automovilismo me acercaron al SENA, allí me capacité de tal modo que pronto llegué a ser jefe de taller, luego gerente comercial y finalmente dueño de mi propio negocio”.

Las directivas hicieron entrega a los graduandos de sus diplomas, implementos de trabajo y los contratos de trabajo con el concesionario. La graduación del Semillero del SENA en latonería es un reflejo del compromiso de Auto Stok con la educación, la co-formación y el crecimiento personal, que valora y apoya el talento joven. Por parte del SENA el objetivo es capacitar y buscar alternativas laborales a los jóvenes en el país en diferentes áreas de la producción.

La fusión de estos actores permitió el acuerdo de voluntades entre el concesionario Auto Stok y el programa Semilleros del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA – Centro de Tecnologías de Transporte, que se dio en febrero de 2022. En los orígenes del acuerdo el gerente de Auto Stok Alirio Alarcón, propuso al director regional del SENA, William Darío Alarcón Riaño, aunar esfuerzos y establecer una alianza que dé como resultado la formación de técnicos en latonería, ya que en el país escasean por la demanda que hay desde otros países, particularmente en Canadá, por este grupo de trabajadores.

Así se proyectó el acuerdo, en donde incluye el patrocinio a los aprendices con contratos de aprendizaje tanto en la etapa lectiva como productiva y, la posibilidad de facilitar, donar o entregar en comodato, equipos, herramientas que se utilicen el proceso de formación dual.

Por su parte el SENA comprometió en el acuerdo, mantener en sus aulas, el saber del grupo de instructores especializado en mecánica y latonería, y Auto Stok, ofrecer el conjunto herramientas y materiales que facilitan el aprendizaje. La formación dual, significa la alternancia entre la práctica del taller y el aprendizaje en las aulas que es una ganancia en donde se corrigen los errores y se profundiza en la formación especializada.

De esta manera, se consolidó el Acuerdo entre Auto Stok y el SENA CTT que hace realidad la graduación de estos pioneros en el aprendizaje especializado de la latonería.

La formación del grupo que duró 15 meses, abre las puertas a un nuevo frente de trabajo, haciendo posible la responsabilidad social, como una apuesta con el sector productivo formando, capacitando y tecnificando talento humano, contribuyendo así a la conformación del personal de las empresas, una visión nueva ya que la mayoría de los talleres y los concesionarios esperan conseguir los técnicos ya formados.

Con el resultado permite la fusión de voluntades se aporta a la generación de empleo y se facilita el apoyo a sus familias, muchos jóvenes tendrán ahora un sustento regular, han pasado en año y medio a ganar un salario entre 3 y 4 millones de pesos, con lo que se asegura el aprendizaje adquirido. Convirtiéndose en una apuesta ganadora para el SENA porque permite formar talento humano capacitado, en temas específicos, y para la empresa privada porque ayuda suplir la demanda de técnicos en latonería.

Al interrogar al grupo de jóvenes técnicos, expresan en todo momento su felicidad por el logro y como expectativa manifestaron poder continuar con la empresa laborando y respondiendo en forma correcta.

En la foto fila superior de izquierda a derecha: Alexander López, Alfredo Casas, Alirio Alarcón, Diana Montañez, Paola Molano, Julio Sarmiento. Andrés Garzón, Omar Rodríguez, Mateo Castro, Sebastián Barbosa, Tatiana Giraldo y Luisa Garzón.

Fila inferior: Los graduados: David Herrera, Edwin Caldero, Jhon Quiroga, Daniel Guerrero, Manuel León, Juan Pablo Llano, José Mora y Gerardo Cárdenas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: