La Nota Económica

Avance del 88.13 % de ejecución en Túnel Guillermo Gaviria Echeverri

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
TÚNEL PRINCIPAL - PORTAL ENTRADA GIRALDO (1) (1)

El Túnel es uno de los componentes más importantes del Plan Maestro de Transporte y Logística de Antioquia, y, con 9,7 km, será el más largo de América al entrar en operación.

Destacándolo como uno de los componentes más importantes para la conformación de la llamada “Médula” o “Ciudad Larga de Cuatro Corazones”, una de las propuestas del modelo de planificación territorial Agenda Antioquia 2040 que busca la integración de los valles de San Nicolás y de Aburrá con las regiones de Occidente y Urabá, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, presentó ante los asistentes del pasado Congreso Nacional de Infraestructura los avances y los beneficios de la construcción del proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri.

En su ponencia durante el XIX Congreso Nacional de Infraestructura de Cartagena, titulada “Plan Maestro de Transporte y Logística de Antioquia: un modelo”, el mandatario antioqueño insistió en que el desarrollo de este proyecto –que en 2023 tendrá dos hitos: en febrero alcanzará el cale entre los dos extremos en la construcción de la galería de escape del túnel principal, y en el segundo trimestre el cale del túnel principal, que se construye en las montañas del departamento, demuestra la calidad y las capacidades de la ingeniería colombiana.

“Proyectos como el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri se convierten en grandes ejes de transformación del territorio y de las relaciones entre el territorio. Este túnel nos permite seguir soñando con una conexión entre las Américas, porque es el eje para pasar hacia Urabá y de ahí, en el futuro y cumpliendo todas las previsiones ambientales, conectar con toda la red de carreteras del norte de América”, sostuvo Gaviria Correa.

En su ponencia estuvieron presentes ministros, exministros, industriales, empresarios, expresidentes de la República, alcaldes e invitados internacionales, quienes pudieron conocer los detalles técnicos del proyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, en el cual son invertidos cerca de $3,15 billones, entre la Gobernación de Antioquia, el Municipio de Medellín y el Gobierno Nacional. Más de 2.000 trabajadores están concentrados en todos los frentes de obra para el desarrollo de este proyecto que será un hito de la ingeniería antioqueña y colombiana.

Esta es una de las grandes obras que se adelantan en la actualidad en el país, ya que comprende dos tramos: el primero, de 18,2 km, entre Cañasgordas y Giraldo, y cuya financiación está a cargo de la Gobernación de Antioquia y el Municipio de Medellín, incluye siete túneles (entre ellos el túnel Guillermo Gaviria Echeverri, de 9,7 km, que será el más largo de América cuando entre en operación en 2024) y 17 puentes; y el segundo, de 19,4 km, de Giraldo a Santa Fe de Antioquia, con once túneles y trece puentes, que le corresponde al Gobierno Nacional.   El proyecto registra a la fecha un avance de ejecución del 67 % en el tramo 1, mientras que la excavación del túnel principal ha avanzado 8.575 metros, para un 88,13 % de ejecución.

Juan Pablo López, secretario regional y sectorial –Seres– de Desarrollo Territorial Sostenible y Regenerativo de la Gobernación de Antioquia, valoró la presentación de los avances y el desarrollo de la Agenda Antioquia 2040, como un mecanismo que busca trazar la ruta más efectiva para afrontar todo tipo de crisis y necesidades, a través de la planeación estratégica y la promoción de la participación ciudadana, teniendo en cuenta todos los sectores sociales y, sobre todo, la importante posición socioestratégica de nuestro territorio.

“La Agenda Antioquia 2040 y el Plan Maestro de Transporte y Logística constituyen todo un modelo de planificación que ponemos al servicio de todos los colombianos, para que sigamos construyendo el futuro de la infraestructura de Antioquia”, señaló López, quien destacó los desarrollos de componentes carretero, férreo, portuario, aéreo, marítimo y fluvial y otros sistemas complementarios.

El Túnel Guillermo Gaviria Echeverri contribuirá al desarrollo social y económico de los municipios del área de influencia del proyecto, además de que reducirá los tiempos de desplazamiento entre Medellín y el área metropolitana del Valle de Aburrá con el mar de Antioquia hasta en un 25 %.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: