La Nota Económica

Banco Agrario anuncia inversión de créditos por US$120 millones para líneas verdes en el país y la sostenibilidad de la Amazonía

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Brasil

En Belém do Pará, Brasil, el directivo firmó con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, y líderes de bancos de desarrollo de la región, la Declaración Conjunta “Coalición Verde”, para promover el desarrollo económico, socioambiental y sostenible en la región amazónica.

Belém do Pará, Brasil, 7 de agosto de 2023 (@BancoAgrario). Atendiendo la invitación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, participó este lunes en Belém do Pará, Brasil, en una agenda institucional y académica para movilizar recursos y esfuerzos que contribuyan al desarrollo sostenible de la Amazonía.

A primera hora, junto al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, y líderes de bancos de desarrollo de la región, firmó la Declaración Conjunta “Coalición Verde”, para promover el desarrollo económico, socioambiental y sostenible en la región amazónica. La delegación colombiana contó con la presencia de la señora ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, y los representantes de Bancoldex, Findeter y la Financiera de Desarrollo Nacional.

El convenio permitirá a los firmantes crear estrategias «de manera integrada y concertada en el desarrollo sostenible de la región, con el objetivo de crear e implementar, respetando las características locales y regionales, soluciones financieras y apoyo técnico que permita escalabilidad de emprendimientos sociales, ambientales y económicamente sostenibles, potenciando actividades productivas que promuevan la conservación y restauración del bioma amazónico y la reducción de las desigualdades sociales y regionales», indica el documento.

Posteriormente, el presidente Chica participó como panelista en el seminario «Coalición Verde. Movilizar recursos para el desarrollo sostenible en la Amazonía», junto los presidentes de bancos de desarrollo de Brasil, Perú y Bolivia.

En su intervención, anunció que «vamos a duplicar los esfuerzos que estamos haciendo y llegar a los US$120 millones para líneas verdes en los próximos dos años para irrigar recursos en busca de la sostenibilidad, reconversión de procesos productivos y reforestación del país, con énfasis en la Amazonía», porque «tenemos grandes oportunidades para seguir movilizando los recursos y la institucionalidad a la Amazonía colombiana y lo estamos haciendo con dos enfoques: incentivos a capital y a infraestructura».

Por último, señaló que el Banco trabaja con el Ministerio de Ambiente y Visión Amazonía en la dispersión de recursos que permitan la implementación de sistemas silvopastoriles, agroforestales y forestales con fines comerciales y/o de conservación, resaltando que ya se han colocado $20 mil millones en estas líneas, que han beneficiado a más de 1.100 familias en los 5 departamentos amazónicos del país, «y le estamos apuntando a $5 mil millones más para seguir aportando a la economía del medio ambiente y a nuestra Amazonía».

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: