La Nota Económica

Banco Agrario anuncia inversión de créditos por US$120 millones para líneas verdes en el país y la sostenibilidad de la Amazonía

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Brasil

En Belém do Pará, Brasil, el directivo firmó con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, y líderes de bancos de desarrollo de la región, la Declaración Conjunta “Coalición Verde”, para promover el desarrollo económico, socioambiental y sostenible en la región amazónica.

Belém do Pará, Brasil, 7 de agosto de 2023 (@BancoAgrario). Atendiendo la invitación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, participó este lunes en Belém do Pará, Brasil, en una agenda institucional y académica para movilizar recursos y esfuerzos que contribuyan al desarrollo sostenible de la Amazonía.

A primera hora, junto al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, y líderes de bancos de desarrollo de la región, firmó la Declaración Conjunta “Coalición Verde”, para promover el desarrollo económico, socioambiental y sostenible en la región amazónica. La delegación colombiana contó con la presencia de la señora ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, y los representantes de Bancoldex, Findeter y la Financiera de Desarrollo Nacional.

El convenio permitirá a los firmantes crear estrategias «de manera integrada y concertada en el desarrollo sostenible de la región, con el objetivo de crear e implementar, respetando las características locales y regionales, soluciones financieras y apoyo técnico que permita escalabilidad de emprendimientos sociales, ambientales y económicamente sostenibles, potenciando actividades productivas que promuevan la conservación y restauración del bioma amazónico y la reducción de las desigualdades sociales y regionales», indica el documento.

Posteriormente, el presidente Chica participó como panelista en el seminario «Coalición Verde. Movilizar recursos para el desarrollo sostenible en la Amazonía», junto los presidentes de bancos de desarrollo de Brasil, Perú y Bolivia.

En su intervención, anunció que «vamos a duplicar los esfuerzos que estamos haciendo y llegar a los US$120 millones para líneas verdes en los próximos dos años para irrigar recursos en busca de la sostenibilidad, reconversión de procesos productivos y reforestación del país, con énfasis en la Amazonía», porque «tenemos grandes oportunidades para seguir movilizando los recursos y la institucionalidad a la Amazonía colombiana y lo estamos haciendo con dos enfoques: incentivos a capital y a infraestructura».

Por último, señaló que el Banco trabaja con el Ministerio de Ambiente y Visión Amazonía en la dispersión de recursos que permitan la implementación de sistemas silvopastoriles, agroforestales y forestales con fines comerciales y/o de conservación, resaltando que ya se han colocado $20 mil millones en estas líneas, que han beneficiado a más de 1.100 familias en los 5 departamentos amazónicos del país, «y le estamos apuntando a $5 mil millones más para seguir aportando a la economía del medio ambiente y a nuestra Amazonía».

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: