La Nota Económica

BanRep lleva la tasa de interés de política al 9%, dejando la puerta abierta a nuevas alzas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
  •  En una decisión por mayoría (6-1), el BanRep aumentó la tasa repo en 150pb hasta el 9.0%, manteniendo el mismo ritmo de aumento de la reunión anterior, con el Codirector disidente votando por una subida de 100pb. La decisión estuvo en línea con el consenso del mercado y con nuestra estimación.
  •   Los principales factores detrás de este fuerte movimiento fueron la continuidad de la tendencia al alza tanto de la inflación observada como de sus expectativas, así como una actividad económica que sigue sorprendiendo favorablemente. De hecho, el BanRep aumentó (una vez más) su estimación de crecimiento del PIB para 2022 de 6.3% al 6.9%.
  •  El comunicado y el Gerente, Leonardo Villar, afirmaron que la Junta continúa con el proceso de ajuste de la política monetaria para garantizar la convergencia de la inflación al objetivo del 3% en el mediano plazo, y que las decisiones futuras se tomarán considerando la nueva información disponible.
  • En consecuencia, el BanRep ha dejado la puerta abierta a nuevas subidas de tasas. En cualquier caso, Villar mencionó que la información actual sugiere que los futuros movimientos potenciales podrían ser de menor magnitud, al tiempo que afirmó que la política monetaria está ahora más cerca de los niveles requeridos para lograr el objetivo de convergencia de la inflación en el futuro.
  • Todo esto está en línea con nuestra visión actual de una tasa terminal del 10% en los próximos meses, aunque en todo caso en medio de una postura data-dependiente (consenso del mercado: 9%).
  • Por último, pero no por ello menos importante, el Gerente declaró que existe un consenso dentro de la Junta Directiva en el sentido de que la divisa debe seguir flotando libremente, por lo que no se han considerado medidas de intervención en el mercado cambiario. Esto coincidió con nuestras expectativas, ya que consideramos que el COP se está moviendo en línea con sus fundamentos y con una mayor incertidumbre política, lo que implica que cualquier medida podría resultar ineficaz en este momento.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: