La Nota Económica

BanRep lleva la tasa de interés de política al 9%, dejando la puerta abierta a nuevas alzas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
  •  En una decisión por mayoría (6-1), el BanRep aumentó la tasa repo en 150pb hasta el 9.0%, manteniendo el mismo ritmo de aumento de la reunión anterior, con el Codirector disidente votando por una subida de 100pb. La decisión estuvo en línea con el consenso del mercado y con nuestra estimación.
  •   Los principales factores detrás de este fuerte movimiento fueron la continuidad de la tendencia al alza tanto de la inflación observada como de sus expectativas, así como una actividad económica que sigue sorprendiendo favorablemente. De hecho, el BanRep aumentó (una vez más) su estimación de crecimiento del PIB para 2022 de 6.3% al 6.9%.
  •  El comunicado y el Gerente, Leonardo Villar, afirmaron que la Junta continúa con el proceso de ajuste de la política monetaria para garantizar la convergencia de la inflación al objetivo del 3% en el mediano plazo, y que las decisiones futuras se tomarán considerando la nueva información disponible.
  • En consecuencia, el BanRep ha dejado la puerta abierta a nuevas subidas de tasas. En cualquier caso, Villar mencionó que la información actual sugiere que los futuros movimientos potenciales podrían ser de menor magnitud, al tiempo que afirmó que la política monetaria está ahora más cerca de los niveles requeridos para lograr el objetivo de convergencia de la inflación en el futuro.
  • Todo esto está en línea con nuestra visión actual de una tasa terminal del 10% en los próximos meses, aunque en todo caso en medio de una postura data-dependiente (consenso del mercado: 9%).
  • Por último, pero no por ello menos importante, el Gerente declaró que existe un consenso dentro de la Junta Directiva en el sentido de que la divisa debe seguir flotando libremente, por lo que no se han considerado medidas de intervención en el mercado cambiario. Esto coincidió con nuestras expectativas, ya que consideramos que el COP se está moviendo en línea con sus fundamentos y con una mayor incertidumbre política, lo que implica que cualquier medida podría resultar ineficaz en este momento.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: