La Nota Económica

BanRep lleva la tasa de interés de política al 9%, dejando la puerta abierta a nuevas alzas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
  •  En una decisión por mayoría (6-1), el BanRep aumentó la tasa repo en 150pb hasta el 9.0%, manteniendo el mismo ritmo de aumento de la reunión anterior, con el Codirector disidente votando por una subida de 100pb. La decisión estuvo en línea con el consenso del mercado y con nuestra estimación.
  •   Los principales factores detrás de este fuerte movimiento fueron la continuidad de la tendencia al alza tanto de la inflación observada como de sus expectativas, así como una actividad económica que sigue sorprendiendo favorablemente. De hecho, el BanRep aumentó (una vez más) su estimación de crecimiento del PIB para 2022 de 6.3% al 6.9%.
  •  El comunicado y el Gerente, Leonardo Villar, afirmaron que la Junta continúa con el proceso de ajuste de la política monetaria para garantizar la convergencia de la inflación al objetivo del 3% en el mediano plazo, y que las decisiones futuras se tomarán considerando la nueva información disponible.
  • En consecuencia, el BanRep ha dejado la puerta abierta a nuevas subidas de tasas. En cualquier caso, Villar mencionó que la información actual sugiere que los futuros movimientos potenciales podrían ser de menor magnitud, al tiempo que afirmó que la política monetaria está ahora más cerca de los niveles requeridos para lograr el objetivo de convergencia de la inflación en el futuro.
  • Todo esto está en línea con nuestra visión actual de una tasa terminal del 10% en los próximos meses, aunque en todo caso en medio de una postura data-dependiente (consenso del mercado: 9%).
  • Por último, pero no por ello menos importante, el Gerente declaró que existe un consenso dentro de la Junta Directiva en el sentido de que la divisa debe seguir flotando libremente, por lo que no se han considerado medidas de intervención en el mercado cambiario. Esto coincidió con nuestras expectativas, ya que consideramos que el COP se está moviendo en línea con sus fundamentos y con una mayor incertidumbre política, lo que implica que cualquier medida podría resultar ineficaz en este momento.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: