La Nota Económica

Beneficios tributarios para empresas que contraten jóvenes en su planta laboral

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen: Freepik.

El país atraviesa momentos críticos y quizás la mayor crisis económica que haya tenido que enfrentar como nación. Así lo refleja el desempleo juvenil rondando un 23% a nivel nacional. Por esa razón, el senador Miguel Barreto, del partido conservador, radicó ante la Secretaría de la Cámara de Representantes, un proyecto de ley que busca otorgarle beneficios tributarios a aquellas empresas que fomenten la contratación de jóvenes entre 18 y 28 años en su planta laboral.

“Este proyecto dinamizará la economía desde el orden nacional, garantizando la inclusión de los jóvenes en el aparato productivo. No es posible que más de 1.57 millones de jóvenes se encuentren desocupados, esto no puede seguir así”, señaló Miguel Barreto.

En esa línea, el articulado del proyecto de ley es claro: aquellas empresas que cuenten con su planta de personal conformada en más del 50% por jóvenes entre los 18 y 28 años, tendrán una tarifa general del impuesto sobre la renta de 28%.

Por otro lado, el proyecto propone un incentivo a la seguridad social. Aquellas empresas que contraten jóvenes que nunca hayan tenido empleo formal o que lleven más de tres años sin empleo formal, no deberán pagar durante los dos primeros años los aportes a la Seguridad Social, estos costos serán asumidos por el Gobierno.

La iniciativa, contempla además, el fomento de la educación superior en todos sus niveles. Aquellas empresas que paguen la educación superior – en cualquiera de sus modalidades -, de jóvenes entre 18 y 28 años que laboren en su empresa, podrán deducir el 120% del valor total de lo asumido, para el pago del impuesto de renta.

Según Barreto Castillo, el empleo debe constituirse en la principal meta común de los estamentos políticos, económicos y sociales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: