La Nota Económica

Brother acelera su crecimiento en Colombia con una meta ambiciosa: quintuplicar su operación en cinco años.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Brother

Brother, una marca líder mundial en soluciones de impresión, anunció hoy un ambicioso plan de crecimiento para quintuplicar su operación en Colombia, Latinoamérica y el Caribe (LAC) en los próximos cinco años. Con un enfoque en la eficiencia, la calidad y la personalización, la compañía se posiciona como el socio ideal para las empresas que buscan optimizar sus procesos de impresión y reducir costos.

Con una trayectoria de décadas y un liderazgo indiscutible en el mercado de impresoras láser a nivel mundial, Brother se ha consolidado como un referente en innovación y calidad. Ahora, la compañía trae su experiencia y conocimiento a Colombia, Latinoamérica y el Caribe, con el objetivo de ofrecer soluciones de impresión personalizadas y eficientes a empresas de todos los tamaños y sectores.

Brother for Business: Un compromiso con el crecimiento y la innovación

«Brother for Business» es el motor detrás de este ambicioso plan. Al ofrecer un alto valor tanto a sus clientes finales como a sus canales de distribución, a través de productos y servicios de calidad superior a un precio competitivo, Brother busca posicionarse como el aliado ideal para las empresas que buscan optimizar sus procesos y aumentar su productividad.

La compañía destaca su oferta de productos de última generación, diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. Además, la compañía cuenta con un equipo experto en el mercado de impresión que brinda soporte a nivel consultivo e integral a los canales de distribución y a los usuarios finales.

«Nuestra propuesta de valor se basa en la innovación, la personalización, la calidad y la reducción de costos», afirmó el Sr. Manager Regional Sales América Latina de Brother, Carlos Ándres Velásquez. «Estamos comprometidos a ofrecer soluciones que superen las expectativas de nuestros clientes y les permitan alcanzar sus objetivos de negocio».

Brother ofrece una amplia gama de soluciones personalizadas para sectores como gobierno, salud, retail, educación y logística. Con un enfoque en la transformación digital, la compañía integra tecnologías avanzadas en sus productos y servicios para optimizar los procesos y mejorar la eficiencia.

Adicionalmente las aplicaciones móviles permiten a los usuarios escanear documentos y enviarlos directamente a servicios en la nube como SharePoint o OneDrive. Esto elimina la necesidad de imprimir y facilita la colaboración en equipo. Estas aplicaciones son un valor agregado para los clientes.

«Nuestra propuesta no solo se adapta a las necesidades de las empresas, sino que las optimiza. Con un costo total de propiedad más bajo, soluciones tecnológicamente avanzadas y un diseño compacto, ayudando a las empresas a imprimir más, gastando menos. Nuestra flexibilidad y eficiencia nos permite responder a las demandas del mercado de manera ágil y rentable». Afirmó, Carlos Ándres Velásquez.

La sostenibilidad también es un pilar fundamental en la estrategia de Brother. La empresa está comprometida con el medio ambiente y ofrece equipos con bajo consumo de energía y opciones de reciclaje de consumibles, lo que contribuye a reducir el impacto ambiental de las operaciones de las empresas.

Brother acelera su crecimiento en la región con una apuesta firme por el segmento B2B. Al quintuplicar su operación en los próximos cinco años, buscan impulsar la transformación digital de las empresas y consolidarse como el proveedor líder de soluciones de impresión personalizadas y eficientes. El compromiso con el éxito de sus clientes B2B es la fuerza impulsora detrás de este ambicioso plan.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: